16.01.2015 Views

Algunos otros Alias de la Militancia Roja - Museo SEAT

Algunos otros Alias de la Militancia Roja - Museo SEAT

Algunos otros Alias de la Militancia Roja - Museo SEAT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>SEAT</strong>: “Astorga”, “Julián”, “Salva” y <strong>otros</strong>, que estaban huidos para no caer<br />

en <strong>la</strong> serie <strong>de</strong> redadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Brigada Político Social sobre los militantes <strong>de</strong><br />

nuestro partido. En un corto período <strong>de</strong> tiempo, a mediados <strong>de</strong> 1971 me<br />

fueron presentados los camaradas “Antonio” y “Jorge”, que conocían a todos<br />

los militantes y simpatizantes <strong>de</strong>l partido en <strong>la</strong> fábrica y con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong>l<br />

camarada “Enrique” <strong>de</strong> <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong>l partido, fuimos contactando con un<br />

nutrido grupo <strong>de</strong> veteranos militantes y simpatizantes, reorganizando <strong>la</strong><br />

célu<strong>la</strong> y organizando su comité <strong>de</strong> dirección, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se distribuían <strong>la</strong>s<br />

tareas <strong>de</strong> organización y el trabajo para cada militante, con un férrea<br />

observación <strong>de</strong> <strong>la</strong> máxima caute<strong>la</strong> y el rigor que <strong>la</strong>s circunstancias políticas<br />

requerían.<br />

En el seno <strong>de</strong>l partido todavía se discutía <strong>la</strong> participación en el seno <strong>de</strong><br />

CCCO que dirigían los <strong>de</strong>nominados eurocomunistas, calificativo dado al<br />

PCE y al PSUC <strong>de</strong> Santiago Carrillo y Antonio Gutiérrez Díaz (el Guti) o, por<br />

el contrario, seguir por separado en <strong>la</strong>s Comisiones Obreras Revolucionarias<br />

(COR). También se <strong>de</strong>batía <strong>la</strong> participación en el sindicato vertical, <strong>la</strong> CNS,<br />

para aprovechar <strong>la</strong>s contradicciones legales <strong>de</strong>l régimen y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

estructuras legales y en alianza con <strong>la</strong>s masas obreras, abrir profundas grietas<br />

al sistema. Muchos militantes <strong>de</strong>l partido asumieron con caute<strong>la</strong> <strong>la</strong><br />

integración en <strong>la</strong>s CCCO con los comunistas partidarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> tesis carrillistas<br />

<strong>de</strong> “Reconciliación Nacional” y <strong>la</strong> novedosa i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l “Eurocomunismo”,<br />

asuntos que forzaban verda<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>bates en el seno <strong>de</strong>l movimiento obrero.<br />

Zanjado el <strong>de</strong>bate interno sobre estos asuntos, en el partido se resolvió el<br />

acceso a <strong>la</strong> participación en los sindicatos franquistas, don<strong>de</strong> hacía algún<br />

tiempo que los eurocomunistas estaban ya trabajando. Nos<strong>otros</strong> vimos<br />

también esa necesidad táctica a <strong>la</strong> vez que, haciendo honor a lo que sobre esos<br />

movimientos argumentó muy bien el jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> III Internacional Comunista<br />

Jorge Dimitrov. A partir <strong>de</strong> entonces los camaradas recelosos <strong>de</strong> tal estrategia<br />

fueron comprendiendo en el terreno práctico como <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se obrera salía<br />

reforzada frente a su enemigo principal aún a costa <strong>de</strong> sufrir <strong>la</strong>s agrias<br />

rivalida<strong>de</strong>s políticas <strong>de</strong> los eurocarrillistas.<br />

Nuestra estrategia política era acabar con el régimen que pervivía en<br />

solitario en Europa junto al régimen sa<strong>la</strong>zarista <strong>de</strong> Portugal como si <strong>de</strong> un<br />

capricho <strong>de</strong>l mundo capitalista se tratara. Para emplear esta estrategia y entrar<br />

en un proceso <strong>de</strong> ruptura con los franquistas hacía falta organizar a los<br />

sectores popu<strong>la</strong>res, formando frentes <strong>de</strong> masas, abordando <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas<br />

concretas <strong>de</strong> cada sector social y vertebrando <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s masas en un<br />

frente popu<strong>la</strong>r y <strong>de</strong>mocrático con el que el pueblo pudiera enfrentarse<br />

abiertamente al régimen, cuando al caudillo ya le faltaban pocos días para ir<br />

al quirófano, pero en esta política no coincidían los jefes <strong>de</strong>l eurocomunismo<br />

- 324 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!