16.01.2015 Views

Algunos otros Alias de la Militancia Roja - Museo SEAT

Algunos otros Alias de la Militancia Roja - Museo SEAT

Algunos otros Alias de la Militancia Roja - Museo SEAT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

producción como fuera, incluso a costa <strong>de</strong> reprimir con mano dura a los<br />

trabajadores, aprovechando los privilegios que les otorgaba el régimen, ya<br />

que como se sabe <strong>la</strong> <strong>SEAT</strong> era <strong>la</strong> “niña bonita” <strong>de</strong>l franquismo. Pero también<br />

se mostraba que cada organización obrera tenía diseñado un objetivo a<br />

alcanzar, amen <strong>de</strong> poner <strong>de</strong> manifiesto como nunca antes <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s<br />

diferencias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos gran<strong>de</strong>s corrientes, alimentadas por sus respectivos<br />

partidarios, que operaban <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> fábrica. De tal forma que durante el<br />

año 68, tras el gran conflicto, <strong>la</strong>s acusaciones por escrito y verbales <strong>de</strong> unos<br />

contra <strong>otros</strong> eran <strong>de</strong> un tono <strong>de</strong>smedidamente ofensivo.<br />

Así pues, aquel<strong>la</strong> situación condujo a que el año 1969 fuera el <strong>de</strong> los<br />

gran<strong>de</strong>s acontecimientos tácticos, porque mientras los que nos<strong>otros</strong><br />

<strong>de</strong>nominábamos revisionistas <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raban abiertamente, incluso por escrito,<br />

que todas <strong>la</strong>s movilizaciones <strong>de</strong>bían tener carácter estrictamente <strong>la</strong>boral e<br />

interno <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, el PCE (I) sostenía que toda movilización obrera, y más<br />

en <strong>SEAT</strong>, <strong>de</strong>bía estar dirigida hacia <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> <strong>la</strong> huelga general,<br />

política y revolucionaria como preludio <strong>de</strong> <strong>la</strong> revolución proletaria. Tales eran<br />

<strong>la</strong>s consignas centrales.<br />

Pero nadie permanecía quieto, tampoco en el p<strong>la</strong>no <strong>la</strong>boral, ya que el<br />

Convenio <strong>de</strong>bía negociarse en el año 1970, por lo que <strong>la</strong> lucha por introducir<br />

mejoras en el convenio permitía movilizar, por los propios intereses colectivos<br />

y personales, a <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> los trabajadores. De tal modo que ya a<br />

mediados <strong>de</strong>l año 69 se empezaron a configurar <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>taformas <strong>de</strong> convenio.<br />

En torno al cual se abrieron procesos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> firmas en apoyo <strong>de</strong> una<br />

<strong>de</strong>terminada p<strong>la</strong>taforma, trayendo como consecuencia <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong><br />

realizar asambleas por los diferentes talleres. Estas todavía no eran muy<br />

numerosas pero eran toleradas por <strong>la</strong> empresa, aunque eran<br />

permanentemente vigi<strong>la</strong>das e informaban al jurado <strong>de</strong> todo lo que allí<br />

sucedía, que amenazó con disolver<strong>la</strong>s si no se trataban exclusivamente<br />

aspectos <strong>la</strong>borales. Con ello cubrían una parte importante <strong>de</strong> <strong>la</strong> política <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

empresa, como era que el jurado sirviera <strong>de</strong> portavoz <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma y metiera<br />

miedo a los trabajadores sobre <strong>la</strong>s consecuencias que tendrían si hacían<br />

política en los encuentros asamblearios. Por ello se procuraba hacer <strong>la</strong>s<br />

asambleas en lugares <strong>de</strong> los talleres don<strong>de</strong> se viera venir a los vigi<strong>la</strong>ntes, que<br />

con todo <strong>de</strong>scaro se paraban a escuchar <strong>la</strong>s intervenciones que se hacían para<br />

pasar informe a <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa.<br />

En aquel proceso semi‐legal <strong>de</strong> hacer temporalmente asambleas se<br />

pusieron <strong>de</strong> manifiesto muchas cuestiones que subyacían en el seno <strong>de</strong> cada<br />

ten<strong>de</strong>ncia política y <strong>de</strong> sus contradicciones o rivalida<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>ológicas y<br />

metodológicas en cuanto a cómo organizar al movimiento obrero. Por<br />

- 237 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!