12.03.2015 Views

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Inventario de Recursos<br />

CÓDIGO / NOMBRE:<br />

A.4.<br />

Estatua de Mozart<br />

LOCALIZACIÓN:<br />

Paseo de Cristóbal Colón,<br />

41001 <strong>Sevilla</strong><br />

Personaje: Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburgo 1756-Austria 1791)<br />

En 1783, por decreto imperial y debido al momento desértico por el que atravesaba,<br />

la ópera alemana fue suprimida. Esto llevó a autores como Betethoven, Wagner<br />

o Mozart a buscar nuevos mercados, entre ellos la Ópera italiana. Mozart desde<br />

pequeño tuvo buen oído para la ópera italiana, y la situación sumada a la providencial<br />

coincidencia de la vida, le llevó a conocer al libretista judío Lorenzo da Ponte, con<br />

el que llevó a cabo una de sus grandes óperas: “ Las Bodas de Fígaro”, partiendo del<br />

modelo de Beaumarchais en “el Barbero de <strong>Sevilla</strong>” (1716)<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong> LAS<br />

CARACTERÍSTICAS:<br />

Al año siguiente y tras la negativa de los teatros de Viena de reponer el Barbero<br />

de <strong>Sevilla</strong>, El tandem italo-germano se propone marcharse a Praga y dar forma a<br />

su siguiente proyecto: “Don Giovanni” (1787), posiblemente la ópera más grande de<br />

todos los tiempos.<br />

Un dato curioso; en Praga tuvieron la ocasión de conocer al mismísimo Casanova,<br />

ya envejecido, decrepito y pobre que trabajaba como bibliotecario del Conde de<br />

Walstein.<br />

Óperas inspiradas en <strong>Sevilla</strong>: Las Bodas de Fígaro (1786), Don Giovanni (1787)<br />

Estatua: Obra del escultor Rolando Campos. Se inauguró con motivo del segundo<br />

centenario de la muerte del genial músico. La obra se alza sobre un pedestal, está<br />

realizada en plomo fundido en bronce. Se apoya en una silla sosteniendo en la<br />

mano un violín, su instrumento favorito.<br />

USO ACTUAL:<br />

GRADO <strong>DE</strong><br />

CONSERVACIÓN:<br />

Turístico/artístico<br />

B / Actualmente la estatua se encuentra en buen estado aunque ha sufrido<br />

numerosos daños como el robo del violín y las partituras.<br />

POSIBILIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong><br />

APROVECHAMIENTO:<br />

Anteriormente se encontraba en la otra acera del Paseo Colón. Actualmente está<br />

en el lado del teatro Maestranza justo en la intersección entre las puertas y las<br />

taquillas, con lo que el lugar es muy recomendable para colocar un hito explicativo.<br />

En este punto habría que resaltar el inicio de las grandes óperas de <strong>Sevilla</strong>, y las<br />

relaciones que marcan al personaje de Mozart en relación a <strong>Sevilla</strong>:<br />

DIRECTRICES Y<br />

POSIBILIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong><br />

INTERPRETACIÓN:<br />

- Mozart-Tirso: Don Giovanni<br />

- Mozart- Da Ponte: Las Bodas de Fígaro<br />

Además, este lugar puede ser el “epicentro” del primer ámbito de la Ruta, como foco<br />

de la época barroca en relación a los diferentes puntos de Mozart y Don Giovanni.<br />

PASOS A DAR POR EL<br />

CONSORCIO PARA SU<br />

INTERPRETACIÓN:<br />

El Ayuntamiento es el titular de la Estatua y quien deberá facilitar la intervención en<br />

la misma.<br />

Además de la colocación del hito explicativo, el Ayuntamiento debería restaurar los<br />

desperfectos de la estatua.<br />

GRADO <strong>DE</strong> CONSERVACIÓN: A: Excelente - B: Bueno - C: Regular - D: Malo - E: En Ruinas / Desaparecido<br />

102/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!