12.03.2015 Views

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Inventario de Recursos<br />

CÓDIGO / NOMBRE:<br />

A.27.<br />

Miguel de Mañara<br />

LOCALIZACIÓN:<br />

Estatua de Miguel de<br />

Mañara. Jardines de la<br />

Caridad, 41001 <strong>Sevilla</strong><br />

Personaje: Nació Miguel Mañara en <strong>Sevilla</strong>, el 3 de marzo de 1627, hijo de una<br />

destacada familia originarios de Córcega.<br />

Desde muy niño recibió Miguel Mañara una educación propia del estado de<br />

caballero, fue caballero de la Orden de Calatrava, cuando contaba ocho años,<br />

siendo investido tras cumplir los diez. Debido al fallecimiento de sus dos hermanos<br />

varones mayores se vio con trece años como heredero del importante patrimonio<br />

familiar.<br />

Al morir su esposa, sin haber tenido hijos, se planteó seriamente empezar una vida<br />

de sacerdocio.<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong> LAS<br />

CARACTERÍSTICAS:<br />

Murió Mañara el 9 de mayo de 1679, habiendo manifestado días antes su felicidad<br />

por saber que iba a ver a Dios<br />

Aunque no hay ningún testimonio contemporáneo de tal actitud en él, el nombre<br />

de Mañara ha pasado a ser sinónimo de seductor, como recogen los versos de<br />

Antonio Machado “ni un seductor Mañara ni un Bradomín he sido / ya conoceis mi torpe aliño<br />

indumentario” (Retrato, en Campos de Castilla).<br />

Óperas: Don Juan de Mañara, de Franco Alfano (1914), Goossens (1937), Henri<br />

Tomasi (1956)<br />

Estatua: La estatua de Don Miguel de Mañara en los jardines de la Santa Caridad<br />

es la obra póstuma de Antonio Susillo. Se encuentra ubicada sobre un pedestal de<br />

mármol rojo. Los jardines y la estatua fueron inaugurados en Septiembre de 1902.<br />

USO ACTUAL:<br />

La estatua se encuentra en un jardín junto al Teatro de la Maestranza y frente al<br />

Hospital de la Santa Caridad. Llevaba 20 años cerrado y ha sido reabierto para<br />

disfrute de sevillanos y visitantes.<br />

GRADO <strong>DE</strong><br />

CONSERVACIÓN:<br />

A/ La Estatua al estar en un Jardín recientemente restaurado y cerrado al público<br />

durante las noches, se encuentra mejor conservado.<br />

Este grado de conservación se refiere a la propia estatua y no al recurso intangible<br />

que constituye el propio Don Miguel de Mañara como personaje mitificado, ya que<br />

nos hemos llevado a este a un espacio físico (tangible) que nos permita interpretarlo.<br />

POSIBILIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong><br />

APROVECHAMIENTO:<br />

Este histórico jardín tiene una superficie de 2800 metros cuadrados y una treintena<br />

de especies vegetales. El espacio es perfecto para realizar una visita o una puesta<br />

en escena de algún pasaje literario u operístico.<br />

El jardín acaba de ser reabierto, con lo que su integración dentro de la “Ruta La Ópera<br />

en la Historia de <strong>Sevilla</strong>” puede darle más valía y difusión al monumento.<br />

GRADO <strong>DE</strong> CONSERVACIÓN: A: Excelente - B: Bueno - C: Regular - D: Malo - E: En Ruinas / Desaparecido<br />

150/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!