12.03.2015 Views

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0.4 / análisis externo<br />

/ 35<br />

0.4 / análisis externo<br />

En el presente apartado se analizan algunas<br />

propuestas europeas en torno al fenómeno del<br />

turismo lírico. Estas se sustancian en buena<br />

medida en algunas actuaciones urbanísticas,<br />

muy pocas, y sobre todo en la organización<br />

de festivales veraniegos de ópera.<br />

Los criterios que se han seguido de cara a incluir<br />

unas u otras ciudades dependen de las actuaciones<br />

que, en torno al fenómeno de la ópera, se hayan<br />

realizado en cada una. Es cierto que ciudades como<br />

París y Milán con gran afición operística, y Nápoles<br />

y la misma París con un relevante patrimonio<br />

ligado a la ópera, deben estar en cualquier lista<br />

que tenga que ver con la misma. Otras muchas<br />

como San Petersburgo o Berlín podrían incluirse<br />

en la relación. Sin embargo, debido a que no<br />

existen actuaciones estrictamente de carácter<br />

turístico, como si ocurre en otros casos, no se ha<br />

creído conveniente su inclusión. No obstante, en<br />

ulteriores desarrollos internacionales sería muy<br />

importante contar con estas capitales para llevar<br />

acabo acciones conjuntas.<br />

De este modo, los ejemplos analizados son<br />

los siguientes:<br />

Viena:<br />

La capital austriaca es una ciudad con gran<br />

tradición melómana. Además, como capital<br />

del imperio Austrohúngaro fue uno de los<br />

centros culturales ligados a esta afición por<br />

la que pasaron un buen número de grandes<br />

maestros de la música. Sin duda, el más<br />

conocido e importante es W. Amadeus Mozart.<br />

En Viena se enclava una de las actuaciones, a<br />

nuestro juicio, más originales, la denominada<br />

“Milla de la Música en Viena” es una “senda<br />

musical” desde el mercado Naschmarkt<br />

a la Catedral de San Esteban. En el suelo<br />

se han incrustado 70 estrellas de mármol<br />

dedicadas a los grandes maestros de la<br />

música relacionados con Viena. Existen<br />

visitas guiadas por la Milla de la Música. Se<br />

observa en Viena que, hasta los itinerarios<br />

ofrecidos que no tienen una clara orientación<br />

hacia la ópera o la música culta, mantienen<br />

un discurso muy apegado al legado musical<br />

de la ciudad. Toda información al turista está<br />

imbuida por nombres de músicos, teatros con<br />

carácter musical, y temática melómana.<br />

Salzburgo:<br />

La capital alpina es muy conocida por sus<br />

preciosas estampas montañosas y las<br />

estaciones de esquí circundantes. Pero, para<br />

el público amante de la música es, por encima<br />

de todo, la tierra natal del genio de la música<br />

y prolífico autor de Don Giovanni o las Bodas<br />

de Fígaro, nos referimos, claro está, a Mozart.<br />

Entre las actuaciones detectadas destacan<br />

las del operador de la ciudad austriaca<br />

Smolkatours que ofrece el tour “On the Traces<br />

of Mozart”, en el que se incluyen los lugares<br />

más importantes para conocer la vida del<br />

autor.<br />

Todo en Salzburgo se centra en torno a<br />

festivales y manifestaciones musicales, más<br />

que a itinerarios callejeros. Un ejemplo de<br />

lo mencionado es la casa de Mozart, cuya<br />

visita es posible, pero, por contra, no hay un<br />

itinerario mozartiano en la ciudad.<br />

Una curiosidad que nos toca tangencialmente<br />

es el tour de la película “Sonrisas y Lágrimas”.<br />

Dicho film narra las aventuras de una familia<br />

de músicos durante la II Guerra Mundial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!