12.03.2015 Views

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0.7 / introducción<br />

/ 87<br />

0.7 / introducción<br />

El objetivo del presente informe es el de realizar<br />

un inventario de los recursos patrimoniales<br />

que conformaran los itinerarios del producto<br />

turístico “<strong>Sevilla</strong> Ciudad de Ópera”.<br />

El Inventario que aquí se plantea recoge todos<br />

los recursos que han aparecido vinculados<br />

a la historia de <strong>Sevilla</strong> y la ópera a partir del<br />

trabajo realizado en el informe de justificación<br />

histórica.<br />

Los objetivos que recoge este inventario son<br />

los siguientes:<br />

¬ Acumular todas esas huellas artísticas<br />

relacionadas con la ópera de carácter<br />

histórico o ficticio que ha ido adquiriendo<br />

la ciudad de <strong>Sevilla</strong>.<br />

¬ Interpretar los hechos que ilustran<br />

las escenas de las obras operísticas<br />

basadas en la ciudad.<br />

¬ Poner en valor distintos puntos de la<br />

ciudad por medio del proyecto “<strong>Sevilla</strong>,<br />

Ciudad de Ópera”.<br />

¬ Articular, mediante un discurso<br />

interpretativo, diferentes rutas que<br />

ayuden a descubrir al visitante los<br />

secretos de la Ópera en <strong>Sevilla</strong>.<br />

Son muchas y de muy diversas tipologías<br />

las referencias que existen sobre la ópera en<br />

<strong>Sevilla</strong>. La ciudad ha dejado su sello no sólo<br />

en los libretos de las óperas más importantes<br />

del mundo como Carmen, El Barbero de<br />

<strong>Sevilla</strong> o Don Giovanni, sino que ha sido<br />

fuente de inspiración para muchos maestros<br />

como Mozart, Donizetti, Rossini o Bizet entre<br />

otros. Lo que contagió a todos estos ilustres<br />

compositores fue la esencia y la fama que<br />

despertaba <strong>Sevilla</strong> en todo el mundo desde<br />

el siglo XVII en su máximo apogeo hasta los<br />

siglos XVIII y XIX en su etapa más decadente.<br />

<strong>Sevilla</strong> fue más ese ingrediente particular que<br />

incitaba a ubicar las más bellas historias de<br />

amor, celos, venganza que los creadores<br />

podían imaginar, que un escenario real y físico<br />

donde situar la acción en cada momento.<br />

De hecho, de los grandes maestros el único<br />

que conoció <strong>Sevilla</strong>, aunque no por muchos<br />

días, fue el creador de la Fuerza del Destino,<br />

Giuseppe Verdi.<br />

Este hecho nos ha permitido jugar con los<br />

posibles escenarios donde situar la acción,<br />

siempre basándonos en los textos de los<br />

libretos, ya que en muchos de los lugares<br />

mencionados no marcan una ubicación<br />

exacta.<br />

Los personajes históricos de <strong>Sevilla</strong> (Miguel de<br />

Mañara, Don Juan Tenorio o Pedro I el Cruel)<br />

se han intercalado con figuras que marcaron<br />

una página en la historia de la música y que<br />

tuvieron relación directa con la ciudad (Manuel<br />

García, Verdi, etc.) dando como resultado un<br />

producto histórico muy rico en contenido.<br />

<strong>Sevilla</strong> ha sido cuna de grandes teatros<br />

donde se representaban óperas, tanto es<br />

así que importantes familias Europeas se<br />

afincaron aquí e invirtieron en la producción<br />

de maravillosos edificios de los que<br />

desgraciadamente hoy nos quedan muy<br />

pocos vestigios.<br />

El resultado final de este trabajo ha sido la<br />

realización de un denso inventario compuesto<br />

por 60 puntos diferentes estructurados en<br />

diferentes materias que recogen todas esas<br />

facetas históricas y artísticas que el paso del<br />

tiempo nos ha dejado en una de las ciudades<br />

más cantadas en la ópera en el mundo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!