12.03.2015 Views

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Inventario de Recursos<br />

CÓDIGO / NOMBRE:<br />

B.1.<br />

La Fuerza del Destino, en<br />

Altozano<br />

LOCALIZACIÓN:<br />

Altozano-Puente de Triana,<br />

41010 <strong>Sevilla</strong><br />

Lugar: Altozano<br />

Ópera: La Fuerza del Destino (Ópera en cuatro actos basada en la obra teatral<br />

“Don Álvaro o la Fuerza del Sino” del literato romántico español Angel de Saavedra,<br />

duque de Rivas.<br />

Autor: Giuseppe Verdi (Roncole 1813- Milán 1901)<br />

Libreto: Francesco Maria Piave (las primera) (Antonio Ghislanzoni (definitiva).<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong> LAS<br />

CARACTERÍSTICAS:<br />

Estreno: Teatro Imperial de San Petersburgo, se estrenó con la presencia del<br />

compositor el 10 de noviembre de 1862, en Madrid se estrenó un año más tarde.<br />

Verdi no quedó satisfecho con el resultado del libreto y encargó a Antonio Ghislanzoni<br />

la versión definitiva estrenada el 20 de febrero de 1869, en la Scala de Milán.<br />

En la obra del Duque de Rivas “don Álvaro y la fuerza del Sino” se sitúa la acción<br />

en la entrada del puente de barcas, concretamente en el Altozano, sin embargo, en<br />

el libreto de la ópera no se hace referencia alguna a estos lugares, lo más cercano<br />

lo encontramos en la escena III de la jornada tercera del Don Álvaro, en los que el<br />

protagonista, en el campamento de Velletri, exclama con incontenible emoción:<br />

“¡¡<strong>Sevilla</strong>!!, ¡¡Guadalquivir!!<br />

¡Cuán atormentáis mi mente…!”.<br />

Es importante señalar que Verdi, lo primero que hizo cuando llegó a <strong>Sevilla</strong> fue<br />

visitar el Altozano, prueba que nos remite a pensar que también influyó en su obra.<br />

Por todo ello podemos asegurar que se trata de un espacio estratégico basado en<br />

la ficción de una obra de teatro anterior a la ópera<br />

En las notas de ambientación del primer acto de la ópera de Verdi aparece una sola<br />

palabra, escueta pero clarificadora. “Siviglia”<br />

El comienzo de la obra es el siguiente:<br />

Escena: Acto I escena I<br />

(<strong>Sevilla</strong>. Castillo del marqués de Calatrava. Una habitación tapizada de damasco con<br />

paredes llenas de retratos y escudos de armas, amueblada al estilo del siglo XVIII,<br />

pero en mal estado. Al frente, a la izquierda, una ventana cerrada. A la derecha otra<br />

abierta por la que se ve un cielo purísimo y los rayos de la luna entrando, y, entre<br />

ambas, un gran armario cerrado, que contiene vestidos)<br />

MARCHESE<br />

(Abbracciandola con affetto)<br />

Buona notte, mia figlia. Addio, diletta...<br />

Aperto ancora è quel veron.<br />

(Va a chiuderlo)<br />

LEONORA<br />

(fra sè)<br />

Oh, angoscia!<br />

MARCHESE<br />

Nulla dice il tuo amor?<br />

Perchè si triste?<br />

LEONORA<br />

Padre ... signor...<br />

MARCHESE<br />

La pura aura de’ campi<br />

pace al tuo cor donava.<br />

Fuggisti lo straniero di te indegno.<br />

A me lascia la cura dell’avvenir;<br />

nel padre tuo confida che t’ama tanto.<br />

LEONORA<br />

Ah, padre!<br />

MARCHESE<br />

Ebben, che t’ange? Non pianger.<br />

MARQUÉS<br />

(Abrazando con afecto a su hija)<br />

Buenas noches, hija... adiós, cariño<br />

¡Aún está abierta la ventana!...<br />

(Va a cerrarla.)<br />

LEONOR<br />

(Para sí)<br />

¡Oh, qué angustia!<br />

MARQUÉS<br />

¿Qué decías, amor?...<br />

¿Por qué estás triste?<br />

LEONOR<br />

Padre... señor...<br />

MARQUÉS<br />

El aire puro del campo<br />

llenará de paz tu corazón...<br />

Escapaste de aquel extranjero indigno de ti...<br />

Deja que me preocupe del futuro.<br />

Confía en tu padre que tanto te ama.<br />

LEONOR<br />

¡Oh, padre!<br />

MARQUÉS<br />

Y bien, ¿qué te preocupa? No llores.<br />

GRADO <strong>DE</strong> CONSERVACIÓN: A: Excelente - B: Bueno - C: Regular - D: Malo - E: En Ruinas / Desaparecido<br />

164/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!