12.03.2015 Views

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0.1 / presentación<br />

/ 11<br />

0.1 / presentación<br />

Con el presente informe se justifica el valor<br />

patrimonial histórico-cultural de <strong>Sevilla</strong> como<br />

ciudad de Ópera, y el por qué de su selección<br />

como lugar de ambientación en más de 100<br />

óperas universales. Este informe es el paso<br />

previo sobre el que diseñar el Producto<br />

Turístico “<strong>Sevilla</strong> Ciudad de Ópera”.<br />

Como metodología de trabajo se han<br />

analizado publicaciones, tesis doctorales,<br />

revistas especializadas, artículos de prensa,<br />

etc., sobre el hecho de que la ciudad de<br />

<strong>Sevilla</strong> haya sido lugar elegido por tantos<br />

autores universales para ambientar distintas<br />

obras.<br />

Paralelamente a estas tareas, se han<br />

mantenido entrevistas con los agentes<br />

locales relacionados con este fenómeno,<br />

desde personal universitario, hasta gestores<br />

culturales públicos y privados. Concretamente,<br />

las reuniones mantenidas hasta la fecha han<br />

sido las siguientes:<br />

¬ Teatro Maestranza<br />

¬ Teatro Lope de Vega<br />

¬ ICAS (Instituto de la Cultura y las Artes),<br />

Ayuntamiento de <strong>Sevilla</strong><br />

Posteriormente, se han analizado las<br />

experiencias de otros destinos turísticos como<br />

Viena, Salzburgo y otras ciudades europeas,<br />

en el uso de la ópera como recurso para la<br />

atracción de turistas.<br />

Por último, el presente informe refleja en<br />

su Anexo una información que será básica<br />

para etapas posteriores. En primer lugar se<br />

identifican los espacios de la ciudad que<br />

potencialmente podrán incluirse en el futuro<br />

Itinerario Turístico, a falta de los análisis de<br />

viabilidad posteriores. A continuación, se<br />

refleja el listado de las más de 100 óperas<br />

identificadas, extrayendo las que podrían<br />

formar parte del Producto Turístico que nos<br />

ocupa. Por último, se expone un conjunto de<br />

ilustraciones y fotografías relacionadas con<br />

la justificación histórica objeto del presente<br />

informe, que se han ido sacando de distintas<br />

fuentes.<br />

Hay que recalcar que el objetivo de este<br />

informe no ha sido la realización de una<br />

investigación al máximo detalle, como el<br />

que pudiera conllevar la realización de una<br />

tesis doctoral, sino el de obtener, de manera<br />

justificada y rigurosa, la información histórica<br />

y cultural básica a partir de la que construir el<br />

Producto Turístico “<strong>Sevilla</strong>, Ciudad de Ópera”.<br />

¬ Asociación Amigos de la Real Orquesta<br />

Sinfónica de <strong>Sevilla</strong> (AAROSS)<br />

¬ Coro de Amigos del Teatro de la<br />

Maestranza<br />

¬ Historiadores: Ramón María Serrera,<br />

Jacobo Cortines, Andrés Moreno<br />

Mengibar, y José Rodríguez Gordillo<br />

¬ Sector Privado: Es.Cultura, y Mundo<br />

Lírico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!