12.03.2015 Views

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Inventario de Recursos<br />

CÓDIGO / NOMBRE:<br />

A.31.<br />

Teatro de la Maestranza<br />

LOCALIZACIÓN:<br />

Paseo Cristóbal Colón 22,<br />

41001, <strong>Sevilla</strong><br />

Edificio: El teatro de la Maestranza, inaugurado el 2 de mayo de 1991, puso de<br />

nuevo a <strong>Sevilla</strong> en el circuito de las ciudades europeas en las que se podían admirar<br />

las producciones operísticas de máxima calidad y complejidad y lo hizo con un ciclo<br />

dedicado a óperas de temática sevillana.<br />

Aprovechando el evento cultural de la Exposición Universal del 92, el teatro se<br />

erigió sobre unos terrenos que antes estaban ocupados por el Cuartel de la Real<br />

Maestranza de Artillería, del que se ha conservado solamente la fachada.<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong> LAS<br />

CARACTERÍSTICAS:<br />

Está realizado en forma cilíndrica con una capacidad para 1774 espectadores,<br />

posee una cúpula de 47,20 metros, aunque actualmente ha sufrido una reforma que<br />

ha ampliado sus características técnicas hasta el punto de ser considerado uno de<br />

los mejores teatros vanguardistas de España, poseyendo el escenario de mayores<br />

dimensiones del país (18,9 por 9,5 metros).<br />

Está diseñado para poder representar distintos espectáculos gracias a su acústica,<br />

desde óperas hasta conciertos de música clásica y de cantantes, pasando por<br />

flamenco y también músicos de gran renombre, y gracias a su enorme escenario se<br />

pueden escenificar grandes obras de ballet y zarzuelas.<br />

USO ACTUAL:<br />

Teatro de la Maestranza.<br />

GRADO <strong>DE</strong><br />

CONSERVACIÓN:<br />

A/ El teatro está en perfectas condiciones.<br />

POSIBILIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong><br />

APROVECHAMIENTO:<br />

Este lugar es uno de los puntos neurálgicos de nuestro proyecto ya que es el único<br />

sitio donde se sigue representando ópera en <strong>Sevilla</strong>.<br />

DIRECTRICES Y<br />

POSIBILIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong><br />

INTERPRETACIÓN:<br />

Al ser éste el único espacio donde se siguen representando ópera en <strong>Sevilla</strong>,<br />

podemos crear un referente de la ciudad de lo que ha sido, es y será con respecto<br />

a la Ópera.<br />

Vamos a plantear una señalética acorde con el edificio en cuestión, teniendo en<br />

cuenta que es un espacio muy vivo donde sus usuarios son consumidores directos<br />

de nuestro proyecto.<br />

PASOS A DAR POR EL<br />

CONSORCIO PARA SU<br />

INTERPRETACIÓN:<br />

El recinto es público por lo que su intervención deberá ser autorizada por la entidad<br />

gestora del espacio (Junta, Diputación y Ayuntamiento).<br />

GRADO <strong>DE</strong> CONSERVACIÓN: A: Excelente - B: Bueno - C: Regular - D: Malo - E: En Ruinas / Desaparecido<br />

160/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!