12.03.2015 Views

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Inventario de Recursos<br />

CÓDIGO / NOMBRE:<br />

A.2.<br />

Casa de la Ópera Italiana<br />

LOCALIZACIÓN:<br />

Calle Santa Mª de Gracia,<br />

<strong>Sevilla</strong><br />

Edificio: Primer teatro de la Ópera de <strong>Sevilla</strong> inaugurado en 1761.<br />

Se situó, según el cronista Germán y Ribón, “en un solar de la calle del Carpio que da vistas<br />

al convento de las monjas dominicas de Santa María de Gracia”.<br />

La casa de la Ópera de <strong>Sevilla</strong> se ubicaba en la actual calle de Santa María de<br />

Gracia y era un modesto local de madera de pequeño aforo.<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong> LAS<br />

CARACTERÍSTICAS:<br />

Su estructura era más asimilable a la de los antiguos corrales de comedias que a los<br />

teatros modernos; todo lo cual no desmerece para que en estos años <strong>Sevilla</strong> acoja<br />

el repertorio más novedoso de Europa.<br />

Hasta 1767 lo regentó Antonio Ribaltó, empresario de una compañía italiana de<br />

ballet y ópera. El momento más álgido de la temporada era siempre el carnaval.<br />

Las funciones no eran puramente una ópera, sino que para amenizar la velada se<br />

incluían arias sueltas de óperas famosas, tonadillas en los entreactos, bailes al final<br />

de la ópera, música puramente instrumental y hasta ejercicios gimnásticos y de<br />

adiestramiento de animales.<br />

USO ACTUAL:<br />

Edificio de uso privado.<br />

GRADO <strong>DE</strong><br />

CONSERVACIÓN:<br />

E/ no existe nada de aquel teatro<br />

POSIBILIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong><br />

APROVECHAMIENTO:<br />

Esta es una calle repleta de construcciones, y muy transitada por vehículos y con un<br />

acerado muy reducido, con lo que limita mucho las posibilidades de aprovechamiento.<br />

El lugar propuesto para este punto es una pequeña plaza peatonal que une esta<br />

calle con la plaza del Duque.<br />

Además, el paso de una ruta puede resultar difícil aunque el lugar propuesto puede<br />

dar un punto de interés turístico a la zona.<br />

DIRECTRICES Y<br />

POSIBILIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong><br />

INTERPRETACIÓN:<br />

Habría que resaltar el gusto por lo Italiano de la Ciudad. La señalética incluiría la<br />

fecha de la inauguración del teatro, resaltando que fue el primer teatro de la ópera<br />

en <strong>Sevilla</strong>, por quien estuvo regentado y algunas características del lugar.<br />

La fachada propuesta para este punto debe ser la de El Corte Inglés o en su<br />

defecto la que se encuentra justo en frente. Se utilizaría una placa que recordará la<br />

importancia del lugar en el siglo XVIII.<br />

PASOS A DAR POR EL<br />

CONSORCIO PARA SU<br />

INTERPRETACIÓN:<br />

Al ser de uso privado, será el responsable del establecimiento comercial quien<br />

deberá autorizar su intervención.<br />

GRADO <strong>DE</strong> CONSERVACIÓN: A: Excelente - B: Bueno - C: Regular - D: Malo - E: En Ruinas / Desaparecido<br />

98/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!