12.03.2015 Views

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Inventario de Recursos<br />

CÓDIGO / NOMBRE:<br />

B.7.<br />

La Favorita, en el Alcázar<br />

LOCALIZACIÓN:<br />

Real Alcázar de <strong>Sevilla</strong>,<br />

41004 <strong>Sevilla</strong><br />

(coincide con A.16, A.17., A.18,<br />

B.8)<br />

Ópera: La Favorita, ópera en cuatro actos.<br />

Autor: Gaetano Donizetti (Bérgamo 1797-1848).<br />

Libreto: Alphonse Royer, Gustave Vaez y Eugène Scribe, basado en la pieza teatral<br />

Le comete de Comminge (1764) de Baculard d’Arnaud.<br />

La historia de la ópera transcurre en España, en el año de 1340, cuando Castilla<br />

y Portugal se unieron para luchar contra los musulmanes en la Batalla del Salado.<br />

Uno de los personajes es el mismo Rey de Castilla, Alfonso XI.<br />

El novicio Fernando decide abandonar el monasterio de Santiago de Compostela<br />

y partir junto a su amada Leonora de Guzmán, en la ignorancia que ella es además<br />

la “favorita” del rey Alfonso. Una vez en León, Fernando es nombrado Capitán y<br />

parte a la lucha contra los moros. Consigue grandes honores en las campañas, por<br />

lo cual el Rey decide rendirle un homenaje, pero cuando Fernando solicita la mano<br />

de Leonora, el celoso Rey decide vengarse ordenando la realización del matrimonio<br />

dentro de la próxima hora. Fernando decide volver al monasterio, donde tiempo<br />

después llegará Leonora vestida de peregrino y muy enferma. Implora a Fernando<br />

que la perdone. Éste, en un primer momento la rechaza pero luego recuerda el amor<br />

que siente por ella y la perdona: Leonora muere en sus brazos al pie de la cruz.<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong> LAS<br />

CARACTERÍSTICAS:<br />

Este espacio debemos encuadrarlo dentro de los escenarios reales ya que los<br />

protagonistas de la historia tuvieron una relación directa con el Alcázar.<br />

Escena: Acto II Escena 1ª<br />

(Palazzo reale di Siviglia)<br />

ALFONSO<br />

Giardini d’Alcazar,<br />

delizie dei re mauri,<br />

O, quanto<br />

alla vostr’ombra riandar<br />

m’è grato, i sogni dell’amor<br />

onde si bea il cor.<br />

GASPARO<br />

Del vinto il tetto<br />

appartiene al vincitor:<br />

per voi la fede trionfa,<br />

ed Ismael fugge e paventa.<br />

ALFONSO<br />

Si, del Marocco il re<br />

e di Granat’insieme<br />

vider la luna a<br />

Tarifa crollar.<br />

GASPARO<br />

Fu tua la gloria, Sire.<br />

ALFONSO<br />

É mia? No: di Fernando<br />

valente garzon!<br />

che un giorno sol fe’noto,<br />

che riannodò l’armata,<br />

salvando il suo signore.<br />

(Alcázar de <strong>Sevilla</strong>)<br />

ALFONSO<br />

Jardines del Alcázar,<br />

delicias de los moros.<br />

¡Oh, qué dulce es recordar,<br />

a vuestra sombra,<br />

los sueños de amor<br />

que alegran mi corazón!<br />

DON GASPAR<br />

La mansión del vencido<br />

pertenece al vencedor,<br />

por vos la fe triunfa<br />

e Ismael huye temblando<br />

ALFONSO<br />

Sí, el rey de Marruecos<br />

y el de Granada, juntos,<br />

vieron en Tarifa<br />

caer la media luna.<br />

DON GASPAR<br />

Fue tuya la gloria, señor.<br />

ALFONSO<br />

¿Mía? ¡No, de Fernando!<br />

¡Valeroso varón!<br />

En un solo día es famoso,<br />

él alentó al ejército,<br />

salvando a su señor.<br />

¡Hoy le espero en <strong>Sevilla</strong>,<br />

GRADO <strong>DE</strong> CONSERVACIÓN: A: Excelente - B: Bueno - C: Regular - D: Malo - E: En Ruinas / Desaparecido<br />

178/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!