12.03.2015 Views

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Inventario de Recursos<br />

CÓDIGO / NOMBRE:<br />

A.1.<br />

Patio de la Montería<br />

del Alcázar<br />

LOCALIZACIÓN:<br />

Real Alcázar de <strong>Sevilla</strong>,<br />

41004<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong> LAS<br />

CARACTERÍSTICAS:<br />

Edificio: El patio de la Montería fue el primer recinto donde se representaron las<br />

primeras óperas documentadas en torno a 1730; constituye de alguna manera el<br />

inicio de esta nueva etapa en la ciudad.<br />

USO ACTUAL:<br />

Patrimonial – Turístico; no obstante no pierde su condición como lugar de<br />

alojamiento de los miembros de la Casa Real y Jefes de Estado que visitan la<br />

ciudad, cuando así se estima oportuno.<br />

GRADO <strong>DE</strong><br />

CONSERVACIÓN:<br />

A/ Es un espacio catalogado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad<br />

con el máximo grado de protección.<br />

POSIBILIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong><br />

APROVECHAMIENTO:<br />

Este último dato nos limita mucho a la hora de poder actuar sobre el edificio,<br />

más aún cuando se podrían empezar unas obras de rehabilitación del Patio de la<br />

Montería.<br />

La colocación de este ítem descubrirá a muchos visitantes el primer lugar operístico<br />

de <strong>Sevilla</strong>.<br />

DIRECTRICES Y<br />

POSIBILIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong><br />

INTERPRETACIÓN:<br />

En este caso deberíamos colocar nuestro ítem en un soporte autoportante que<br />

no interfiera con el resto de puntos de información que se encuentran en el patio.<br />

En el ítem se especificaría la importancia del espacio como primer lugar donde se<br />

representó la Ópera, la fecha y nombre de óperas allí representadas, como María<br />

Padilla y Pedro I.<br />

Otra opción es colocar la señalética fuera del edificio, pero es un sitio en el que se<br />

han propuesto varios puntos de diferentes rutas, María Padilla y Pedro I, con lo que<br />

se podría crear un soporte que aunara todos los puntos señalados.<br />

PASOS A DAR POR EL<br />

CONSORCIO PARA SU<br />

INTERPRETACIÓN:<br />

La autorización de la intervención con cualquier señalética en el recinto deberá<br />

facilitarla el Estado.<br />

Una vez obtenida dicha autorización, el consorcio diseñaría y colocaría el elemento<br />

elegido.<br />

GRADO <strong>DE</strong> CONSERVACIÓN: A: Excelente - B: Bueno - C: Regular - D: Malo - E: En Ruinas / Desaparecido<br />

96/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!