12.03.2015 Views

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Inventario de Recursos<br />

CÓDIGO / NOMBRE:<br />

A.8.<br />

Manuel García<br />

LOCALIZACIÓN:<br />

Catedral de <strong>Sevilla</strong>, 41004<br />

<strong>Sevilla</strong><br />

Personaje: Manuel del Pópulo Vicente García nació en la Calle Galera de <strong>Sevilla</strong><br />

el 22 de enero de 1775. Cantante, compositor, productor de ópera, director de<br />

escena, maestro de canto y pedagogo, fue creador de un método de canto que<br />

lleva su nombre y que aún se utiliza. Además, es el padre de dos cantantes de ópera<br />

que llegaron a tener gran fama internacional: María Malibrán y Pauline Viardot.<br />

Es un perfecto desconocido para cualquiera que no se dedique al mundo de la lírica<br />

o tenga inquietudes de melómano.<br />

Su carrera musical empezó desde muy pequeño, ingresando en el coro de la<br />

Catedral de <strong>Sevilla</strong>. Durante su infancia la ópera estaba prohibida en <strong>Sevilla</strong> por<br />

influencia de la Iglesia Católica. Como consecuencia tuvo que irse a Cádiz donde<br />

debutó en 1792.<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong><br />

LAS CARACTERÍSTI-<br />

CAS:<br />

Su carrera prosigue en Madrid a partir de 1798, donde comienza a cantar sus<br />

primeras composiciones. Entre las obras de este período se encuentran El Majo y<br />

la Maja, La Declaración, Quien Porfía Mucho Alcanza, El Criado Fingido, y la muy<br />

popular en la época El Poeta Calculista. A partir de 1807 Manuel García abandonó<br />

España en dirección a Paris, en donde recibió elogios de Rossini, que lo eligió como<br />

tenor para su Otello y, lo que para nosotros es más importante, fue el Conde de<br />

Almaviva en el estreno de El Barbero de <strong>Sevilla</strong>. Rossini y García se conocían de<br />

su etapa parisina. Rossini, ante su desconocimiento de la música de raíz española<br />

le pidió a García que aportara alguna composición de este tipo al Barbero, cosa<br />

que hizo. Desde la vieja Europa, Manuel García decidió instalarse en Nueva York.<br />

La fortuna hizo que el anciano Da Ponte y el sevillano se encontraran en la ciudad<br />

norteamericana y que, fruto de ese encuentro, ambos pusieran en pie las primeras<br />

representaciones de Don Giovanni, Las Bodas de Fígaro o El Barbero de <strong>Sevilla</strong>. Así<br />

pues, fue este sevillano cosmopolita el primer europeo que llevó a Estados Unidos<br />

el espectáculo de la gran ópera europea. Después de Estados Unidos desplazó su<br />

arte a México en 1827 para continuar su increíble carrera. En un incidente con unos<br />

bandoleros perdió toda su fortuna.<br />

En 1830 volvió a Francia donde se dedicó a la enseñanza del canto hasta que<br />

terminó sus días en 1832.<br />

Localización: Aunque el hito de interpretación de la vida de Manuel García se<br />

pudiera haber ubicado en su lugar de nacimiento -la Calle Galera en el barrio del<br />

Arenal según algunos autores-, se ha seleccionado la Catedral de <strong>Sevilla</strong>, además<br />

de por representar uno de los principales recursos patrimoniales de la ciudad,<br />

porque fue en esta donde inicio su andadura musical. Además el hecho de colocar<br />

un hito sobre Manuel García en la catedral podría ensalzar esta figura de la Ópera<br />

desconocida por la mayoría de los ciudadanos.<br />

USO ACTUAL:<br />

Cultural y Religioso<br />

GRADO <strong>DE</strong><br />

CONSERVACIÓN:<br />

A/ Al igual que el Alcázar, este edificio tiene un alto nivel de protección ya que<br />

también se trata de un monumento Patrimonio de la Humanidad.<br />

GRADO <strong>DE</strong> CONSERVACIÓN: A: Excelente - B: Bueno - C: Regular - D: Malo - E: En Ruinas / Desaparecido<br />

110/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!