12.03.2015 Views

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

MANUAL DE PRODUCTO - Visita Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Inventario de Recursos<br />

CÓDIGO / NOMBRE:<br />

B.2.<br />

Fidelio, en antigua cárcel de<br />

Castillo de San Jorge<br />

LOCALIZACIÓN:<br />

Plaza del Altozano s/n,<br />

41010 <strong>Sevilla</strong><br />

(coincide con A.14)<br />

Lugar: Antigua cárcel del Castillo de San Jorge.<br />

Ópera: Fidelio<br />

Autor: Ludwig van Beethoven (Bonn 1770 - Viena 1827)<br />

Libreto: Joseph von Sonnleithner<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong> LAS<br />

CARACTERÍSTICAS:<br />

Estreno: se estrenó con el nombre de “Leonora” el 23 de mayo de 1805, en el Teatro<br />

de la Puerta Carintia de Viena, pero con motivo de las guerras napoleónicas, no<br />

tuvo éxito. Este fracaso sería decisivo para la carrera del compositor en el mundo<br />

de la lírica, pues sería su primera y última obra. Únicamente Beethoven consintió<br />

en revisar la obra en 1806 y 1814, año que volvió a ser representada bajo el título<br />

definitivo de Fidelio, siendo los resultados mucho más satisfactorios.<br />

El Castillo de San Jorge estaba edificado sobre los restos de una antigua fortaleza<br />

árabe, contaba con 26 cárceles secretas, las cuales eran calificadas por el mismísimo<br />

Santo Oficio en el siglo XVII como “antro de horror, hediondez y soledad”. Éstas<br />

estaban orientadas al Altozano, a la calle San Jorge y a la calle Castilla. Dentro del<br />

castillo se encontraba también la iglesia de San Jorge, primitiva parroquia de Triana.<br />

La obra de Fidelio, relata el intento de Leonore, disfrazada como Fidelio, de entrar en<br />

la prisión de <strong>Sevilla</strong>, Castillo de San Jorge, para poder salvar a su marido Florestán.<br />

Fidelio tiene lugar en una prisión cercana a <strong>Sevilla</strong>, para evitar la acción de la<br />

censura francesa, ya que como es natural, no hubiera permitido representar esta<br />

obra a causa del parecido que tenía con la realidad, que en este caso no era pura<br />

coincidencia.<br />

Al ser una obra con personajes ficticios, encuadramos este hito dentro de la ficción<br />

que se ha creado en torno a este lugar con respecto a la ópera Fidelio.<br />

Escena: Acto II Escena 5.<br />

FLORESTAN<br />

Meine Leonore, was hast du<br />

für mich getan!<br />

Dürfen wir noch hoffen?<br />

LEONORE<br />

Wir dürfen es!<br />

Die Ankunft des Ministers,<br />

denn wir kennen,<br />

Pizarros Verwirrung, und vor allem<br />

Vater Roccos tröstende Zeichen<br />

sind mir ebenso viele Gründe Rocco,<br />

zu glauben, unser Leiden sei<br />

am Ziel und die Zeit unsres<br />

Glückes wolle beginnen.<br />

FLORESTAN<br />

Sprich, wie gelangtest du hierher?<br />

LEONORE<br />

Ich verließ <strong>Sevilla</strong>,<br />

ich kam hierher zu Fuß,<br />

in Manneskleidern,<br />

der Kerkermeister<br />

nahm mich in Dienste,<br />

dein Verfolger selbst<br />

machte mich zum Schließer.<br />

FLORESTAN<br />

Treues Weib! Frau ohnegleichen!<br />

Was hast du meinetwegen erdultet<br />

(Salen todos menos Leonora y Florestán)<br />

FLORESTAN<br />

Leonora mía, ¿qué has hecho por mí?<br />

¿Pero todavía podemos<br />

tener esperanzas?<br />

LEONORA<br />

¡Sí podemos tener esperanzas!<br />

La llegada del ministro,<br />

la confusión de Pizarro,<br />

y sobre todo el testimonio<br />

del buen Rocco,<br />

son suficientes razones<br />

para creer que nuestros sufrimientos<br />

han terminado y que la hora<br />

de nuestra felicidad no tardará.<br />

FLORESTAN<br />

Dime, ¿cómo has llegado aquí?<br />

LEONORA<br />

Dejé <strong>Sevilla</strong>,<br />

vine hasta aquí a pie,<br />

vestida de hombre,<br />

el carcelero me empleó<br />

como sirviente,<br />

tu perseguidor fue quien<br />

me hizo su ayudante.<br />

FLORESTAN<br />

¡Mujer fiel! ¡Esposa incomparable!<br />

¡Qué no has sufrido por mí!<br />

USO ACTUAL:<br />

Las ruinas del Castillo de San Jorge, ubicadas bajo el mercado de Triana, acogen<br />

un Museo de la Historia de la Inquisición.<br />

GRADO <strong>DE</strong> CONSERVACIÓN: A: Excelente - B: Bueno - C: Regular - D: Malo - E: En Ruinas / Desaparecido<br />

166/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!