26.03.2015 Views

UNIVERSIDAD DE CUENCA - Repositorio de la Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE CUENCA - Repositorio de la Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE CUENCA - Repositorio de la Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>UNIVERSIDAD</strong> <strong>DE</strong> <strong>CUENCA</strong><br />

principios <strong>la</strong> concepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida y <strong>de</strong>l mundo, era esa, no obstante es necesario<br />

subrayar que a raíz <strong>de</strong> <strong>la</strong> colonización y el mestizaje muchas <strong>de</strong> éstas prácticas y<br />

valores se han ido perdiendo.<br />

“Ellos cargaban a los hijos”<br />

De acuerdo a los historiadores, el pueblo que Cañari tiene su origen en antiguos<br />

pueblos provenientes probablemente <strong>de</strong> los indios mayas-quiché. Otras teorías<br />

apuestan a un surgimiento en <strong>la</strong>s costas mesoamericanas, y que por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

migración terminaron pob<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong> parte <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> lo que ahora conocemos como<br />

el Ecuador y el Norte <strong>de</strong>l Perú. (Aya<strong>la</strong> Mora: 1994) En cualquier caso, existen muy<br />

pocos registros históricos <strong>de</strong> este pueblo. Se sabe que tenían un dialecto propio,<br />

que eran muy hábiles con <strong>la</strong>s armas y con <strong>la</strong>s manos, que fueron conquistados<br />

luego <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgas batal<strong>la</strong>s por los incas y también se especu<strong>la</strong> que, luego <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

guerras fratricidas entre Atahualpa, el rey inca y su medio hermano Huáscar, en <strong>la</strong><br />

que aparentemente los Cañaris se <strong>de</strong>cantaron por este segundo, buena parte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción Cañari fue enviada como castigo al exilio en el Perú, y que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allá<br />

se trajo a mitimaes e incas <strong>de</strong> menor rango. No existe certeza acerca <strong>de</strong> este dato,<br />

ni tampoco existe información contrastada acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra participación <strong>de</strong>l<br />

pueblo Cañari en <strong>la</strong> guerra librada por Atahualpa contra su hermano. Lo que sí ha<br />

perdurado, sin embargo, son algunos símbolos y re<strong>la</strong>tos que nos muestran una<br />

estructura social, en el pueblo Cañari, diferente a <strong>la</strong>s estructuras sociales y<br />

organizativas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más pueblos contemporáneos. En los que el rol <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mujer, sobre todo, era particu<strong>la</strong>rmente valorado, en comparación nuevamente con<br />

otras culturas.<br />

Si recordamos <strong>la</strong> leyenda <strong>de</strong> los hermanos que se <strong>de</strong>sposan <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Guacamayas<br />

tras el gran diluvio universal, mismo que da origen a ésta cultura, es evi<strong>de</strong>nte <strong>la</strong><br />

presencia femenina en esta alegoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> creación, y por lo tanto no es <strong>de</strong><br />

extrañar que en los muchos símbolos remanentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura Cañari <strong>la</strong> presencia<br />

39 Sofía Valenzue<strong>la</strong><br />

David Barzallo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!