26.03.2015 Views

UNIVERSIDAD DE CUENCA - Repositorio de la Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE CUENCA - Repositorio de la Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE CUENCA - Repositorio de la Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>UNIVERSIDAD</strong> <strong>DE</strong> <strong>CUENCA</strong><br />

El Indigenismo como Souvenir: Un acercamiento al tratamiento académico<br />

<strong>de</strong>l tema indígena<br />

El indigenismo, como categoría <strong>de</strong> estudio, conduce a una amplia avenida<br />

conceptual y filosófica en <strong>la</strong> que confluyen componentes que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo<br />

antropológico, lo etnográfico, lo lingüístico, etc. Sin embargo, fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> aca<strong>de</strong>mia<br />

el tema indígena recibe un tratamiento totalmente diferente.<br />

Aun persiste el tratamiento que durante 500 años consi<strong>de</strong>ró al pueblo indígena<br />

“inferior”, “infantil”, “perezoso”, “vago” entre otros calificativos menos publicables.<br />

Eduardo Galeano escribió:<br />

“El lenguaje como traición; les gritan verdugos. En el Ecuador, los verdugos<br />

l<strong>la</strong>man verdugos a sus víctimas: - ¡Indios verdugos! -les gritan. De cada tres<br />

ecuatorianos, uno es indio. Los otros dos le cobran, cada día <strong>la</strong> <strong>de</strong>rrota<br />

histórica.” (Galeano, 1995)<br />

Aunque el dato estadístico no es exacto, <strong>la</strong> realidad social es incuestionable. La<br />

discriminación comienza en el <strong>de</strong>sconocimiento y se extien<strong>de</strong> por los caminos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> intolerancia hasta límites verda<strong>de</strong>ramente insospechados. Respecto al<br />

<strong>de</strong>sconocimiento apenas 1 <strong>de</strong> cada 5 ecuatorianos conoce que <strong>la</strong> “pob<strong>la</strong>ción<br />

indígena” <strong>de</strong>l Ecuador no se circunscribe a un único escenario. El Ecuador<br />

Indígena es maravillosamente diverso, y aunque en <strong>la</strong> constitución <strong>de</strong> Montecristi<br />

se logró un hecho histórico <strong>de</strong> reconocer <strong>la</strong> plurinacionalidad e interculturalidad <strong>la</strong><br />

mayoría <strong>de</strong> personas no so<strong>la</strong>mente <strong>de</strong>sconocen dichas <strong>de</strong>finiciones sino que<br />

también ignoran cuantas Nacionalida<strong>de</strong>s comparten nuestro espacio geográfico.<br />

73 Sofía Valenzue<strong>la</strong><br />

David Barzallo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!