26.03.2015 Views

UNIVERSIDAD DE CUENCA - Repositorio de la Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE CUENCA - Repositorio de la Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE CUENCA - Repositorio de la Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>UNIVERSIDAD</strong> <strong>DE</strong> <strong>CUENCA</strong><br />

Capítulo 4: Complementariedad:<br />

Un <strong>de</strong>bate sobre <strong>la</strong>s liberta<strong>de</strong>s y los <strong>de</strong>rechos<br />

Una visión políticamente correcta<br />

Existen varias posturas con re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> visión <strong>de</strong> género en el mundo. El<br />

Feminismo nace y se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>, entre otras cosas, como una reivindicación <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer frente a <strong>la</strong> <strong>de</strong>sigualdad existente entre géneros construida<br />

socialmente: <strong>la</strong> mujer como madre y esposa y el hombre como reproductor y<br />

trabajador. A través <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia estos y otros conceptos han ido evolucionando<br />

para dar paso a otras miradas <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> diversidad <strong>de</strong> criterios que presenta<br />

este tema tan importante.<br />

Hoy en día nos encontramos frente a <strong>la</strong> discusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Complementariedad, una<br />

visión que propone cambios en <strong>la</strong> noción <strong>de</strong>l género; sin embargo, es necesario<br />

entab<strong>la</strong>r cuáles son los intereses subyacentes <strong>de</strong> esta nueva categoría y <strong>de</strong> qué<br />

forma <strong>la</strong> noción <strong>de</strong> complementariedad resulta un fundamento <strong>de</strong> igualdad real<br />

entre géneros.<br />

Se dice entonces que <strong>la</strong> complementariedad es esa característica intrínseca <strong>de</strong><br />

varones y mujeres para complementarse entre sí, <strong>la</strong> diferencia <strong>de</strong>limita <strong>la</strong> igualdad<br />

en tanto que mujeres y varones asumen roles que dan paso a <strong>la</strong> totalidad, al<br />

complemento. Para Ánge<strong>la</strong> Aparisi, Directora <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Derechos Humanos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Navarra – Madrid, el feminismo <strong>de</strong> <strong>la</strong> complementariedad<br />

“…surge como un intento <strong>de</strong> conservar y ahondar en <strong>la</strong> igualdad <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

entre el hombre y <strong>la</strong> mujer, pero cambiando <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ves <strong>de</strong> <strong>la</strong> realización personal.<br />

El ámbito <strong>de</strong> lo privado, en el que tradicionalmente <strong>la</strong> mujer había ejercido su<br />

influencia, como <strong>la</strong> familia, el cuidado <strong>de</strong> los hijos o <strong>de</strong> los débiles, recobra ahora<br />

su importancia. Se insiste así en <strong>la</strong> trascen<strong>de</strong>ncia social y humana <strong>de</strong>l cuidado al<br />

otro, partiendo <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> que el ser humano se realiza, no <strong>de</strong> un modo<br />

55 Sofía Valenzue<strong>la</strong><br />

David Barzallo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!