26.03.2015 Views

UNIVERSIDAD DE CUENCA - Repositorio de la Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE CUENCA - Repositorio de la Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE CUENCA - Repositorio de la Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>UNIVERSIDAD</strong> <strong>DE</strong> <strong>CUENCA</strong><br />

Dicho esto, pareciera en el mundo actual, mo<strong>de</strong>rno y occi<strong>de</strong>ntal es muy difícil por<br />

no <strong>de</strong>cir imposible intentar adoptar éste estilo <strong>de</strong> vida, interpretación <strong>de</strong>l mundo y<br />

vida en pareja o en una comunidad en general, y argumentarlo como justo o<br />

equitativo.<br />

En un momento se mencionó que, nuestra lengua occi<strong>de</strong>ntal es impositiva y<br />

dominativa:”esto es así”, “esto se hace así”, a diferencia <strong>de</strong>l lenguaje andino que<br />

es más bien un trato entre iguales para iguales... En una visión horizontal <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

familia, <strong>la</strong> sociedad, y todo el sistema mismo que los ro<strong>de</strong>a.<br />

Lo que preten<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir y argumentar es que <strong>la</strong> asignación <strong>de</strong> roles y división<br />

<strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá absolutamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura en <strong>la</strong> que se viva y el po<strong>de</strong>r,<br />

valor o significado que se le aplique a cualquier actividad.<br />

El pueblo andino se manifiesta a través <strong>de</strong> una increíble diversidad y<br />

heterogeneidad, que no implica en lo absoluto exclusión, por el contrario esta<br />

re<strong>la</strong>ción equitativa genera una armonía en <strong>la</strong> que hombre y mujer cumplen papeles<br />

<strong>de</strong>terminados.<br />

Se trata <strong>de</strong> una <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s igualmente importantes y<br />

necesarias para que se produzca <strong>la</strong> vida, no se trata <strong>de</strong> un mundo individual sino<br />

<strong>de</strong> una dualidad recíproca reconociendo al otro como parte <strong>de</strong> uno mismo. Esta<br />

forma particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> realidad, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> un polo<br />

opuesto implica necesariamente <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> otro, opuestos que resultan ser<br />

complementarios, y no contradictorios conformando un ente integral.<br />

Hombres y mujeres tienen roles <strong>de</strong>signados como una forma <strong>de</strong> convivir, estos<br />

son roles diferentes, pero entendiendo <strong>la</strong> complementariedad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un sentido <strong>de</strong><br />

equidad y reciprocidad estos roles se integran.<br />

68 Sofía Valenzue<strong>la</strong><br />

David Barzallo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!