12.07.2015 Views

Volumen 14(3) Noviembre de 2010 - Eco-Index

Volumen 14(3) Noviembre de 2010 - Eco-Index

Volumen 14(3) Noviembre de 2010 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mesoamericana <strong>14</strong> (3) <strong>Noviembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2010</strong>Guía para autoresMesoamericanaCriterios <strong>de</strong> aceptación. Los manuscritos propuestos a publicación, <strong>de</strong>berán ser textos científicos inéditos y estarenfocados a la región mesoamericana y caribeña, es <strong>de</strong>cir, los países centroamericanos, México y el Caribe. Dichosdocumentos se recibirán en el entendido <strong>de</strong> que todos los autores están <strong>de</strong> acuerdo con su publicación. Los resultados oi<strong>de</strong>as contenidas en los trabajos <strong>de</strong>berán ser originales, es <strong>de</strong>cir, que no hayan sido publicados ni enviados simultáneamentea otra revista para su publicación y <strong>de</strong> esta manera, sean una contribución original y nueva a la literatura científica.Deben contener todas las secciones estipuladas en esta Guía y ser formateados correctamente. Deben seguir las reglasgramaticales y ortográficas. Serán escritos en un estilo preciso y conciso en el uso <strong>de</strong> conceptos y términos científicos.Todos los manuscritos serán evaluados por árbitros o dictaminadores anónimos seleccionados por el Comité Editorial.Posterior a haberse consi<strong>de</strong>rado las revisiones y opiniones <strong>de</strong> los árbitros, el Comité Editorial tomará la <strong>de</strong>cisión finalacerca <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong> los manuscritos.Proceso editorial. Se priorizarán aquellos documentos sometidos por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> recepción. Estos pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>morarse ensu publicación <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la revisión necesaria y <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> publicaciones pendientes. Los trabajos rechazadosno serán reconsi<strong>de</strong>rados. En caso <strong>de</strong> ser aceptado con cambios sugeridos por los revisores, el dictamen se enviará a losautores para cumplir con las observaciones y modificaciones pertinentes. Si la versión corregida no regresa al Editor en eltiempo indicado en el dictamen, se consi<strong>de</strong>rará que el trabajo ha sido retirado para su publicación.Idioma. Los manuscritos <strong>de</strong>ben ser escritos en castellano o inglés, con resúmenes en ambos idiomas.Cargos por <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> página. No existen cargos por <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> página en el caso <strong>de</strong> publicación en blanco y negro.Cuando se requiera <strong>de</strong> una página a color se cobrará la cuota correspondiente en dólares. A los autores se les enviará suartículo en formato .pdf.Tipos <strong>de</strong> publicacionesArtículos en extenso. Son trabajos originales sobre sistemática, biogeografía, ecología, etología, evolución o conservación<strong>de</strong> taxones distribuidos en Mesoamérica y el Caribe, así como <strong>de</strong> temas relacionados a la biología realizados en esta región,o <strong>de</strong> otra región pero que sean <strong>de</strong> interés científico por su relevancia.Listados científicos. Se recibirán listados <strong>de</strong> especies que contengan un análisis <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> la información presentadapara la región.Notas científicas o comunicaciones cortas. En este formato se publican trabajos cuya extensión no sobrepase cincocuartillas, con información concluyente, pero insuficiente para su análisis en extenso, tomando en cuenta que no seaceptarán resultados preliminares. Pue<strong>de</strong>n incluirse resultados relevantes que se quieren difundir <strong>de</strong> forma rápida y no<strong>de</strong>tallada.Reseñas <strong>de</strong> libros y literatura reciente. Son revisiones <strong>de</strong> libros y artículos <strong>de</strong> reciente publicación (en los últimos tresaños) en el área <strong>de</strong> la biología y la conservación <strong>de</strong> alta relevancia para la SMBC.Obituarios. Se publicarán obituarios <strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s distinguidas en el área <strong>de</strong> la Biología.Nota: el autor <strong>de</strong>be indicar en que sección <strong>de</strong>sea que su manuscrito sea incluido. Los manuscritos <strong>de</strong> las secciones“reseñas <strong>de</strong> libro y literatura reciente” y “obituarios” no <strong>de</strong>ben incluir resumen.Indicaciones para los autores. Los manuscritos se enviarán en su versión electrónica como anexos a un mensaje <strong>de</strong>correo electrónico, o bien, grabados en disco compacto a la oficina editorial: Dr. Jaime Raúl Bonilla-Barbosa, M. en C.Jorge Luna Figueroa o MSc. Olivier Chassot, Revista Mesoamericana, Departamento <strong>de</strong> Biología Vegetal y/o Laboratorio<strong>de</strong> Hidrobiología y Acuicultura, Centro <strong>de</strong> Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Morelos, Av.Universidad 1001, Col. Chamilpa, 62209. Cuernavaca, Morelos, México. Con copia para Centro Científico Tropical (CCT)Apdo. Postal 8-3870-1000 San José, Costa Rica. Correos electrónicos: bonilla@uaem.mx, jluna@uaem.mx, ochassot@cct.or.cr.115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!