12.07.2015 Views

Volumen 14(3) Noviembre de 2010 - Eco-Index

Volumen 14(3) Noviembre de 2010 - Eco-Index

Volumen 14(3) Noviembre de 2010 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mesoamericana <strong>14</strong> (3) <strong>Noviembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2010</strong>Figura 1. Niveles <strong>de</strong> prioridad consi<strong>de</strong>radas en la orientación <strong>de</strong> las estrategias para mejorar la conectividad enel Corredor Biológico San Juan-La Selva.De acuerdo con el mapa <strong>de</strong> sitios prioritarios, granporcentaje <strong>de</strong> éstos están atravesando potreros, por lo quelas estrategias en zonas gana<strong>de</strong>ras <strong>de</strong>ben incluir la división<strong>de</strong>l potrero en apartos, que son divisiones <strong>de</strong>l potrero enáreas iguales. Aquí se pue<strong>de</strong>n hacer uso <strong>de</strong> las cercas vivaspara que a la vez sirvan <strong>de</strong> forraje para el ganado (Chi,2005). A<strong>de</strong>más, se <strong>de</strong>be restringir el acceso <strong>de</strong>l ganado alas zonas <strong>de</strong> recarga acuífera, ya que éste podría producircontaminación fecal a las mismas. Por ello es necesariala zonificación <strong>de</strong> las fincas, en don<strong>de</strong> se establezcanlas zonas <strong>de</strong> uso agropecuario y las zonas <strong>de</strong> protecciónabsoluta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la finca, estableciendo cercas vivas parasu <strong>de</strong>limitación.El establecimiento <strong>de</strong> gana<strong>de</strong>ría semiestabulada es otraopción para tener un mejor aprovechamiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos<strong>de</strong>l ganado (como combustible para biodigestores o comomateria base para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> abonos orgánicos), asícomo el mejoramiento en la alimentación <strong>de</strong> los animales.No se contempla el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la gana<strong>de</strong>ría estabuladapor el alto nivel <strong>de</strong> estrés que podría significar para elganado, dadas las altas temperaturas <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio.Los sitios correspondientes al nivel poco prioritario enla red <strong>de</strong> conectividad propuesta para el área <strong>de</strong> estudioson los más predominantes, con un 76.1% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> lared. Correspon<strong>de</strong>n a sitios <strong>de</strong> mayor extensión espacialpor lo cual necesitan mayor esfuerzo e inversión humanapara lograr consolidar la conectividad <strong>de</strong> los fragmentos <strong>de</strong>bosque, por lo que son los que se plantean en un lapso mayorpara su cumplimiento. Las estrategias se fundamentaronen la búsqueda <strong>de</strong> una pequeña base legal que pudiera seraplicada en los sitios <strong>de</strong>scritos bajo estas características,consi<strong>de</strong>rando a<strong>de</strong>más fomentar la reforestación <strong>de</strong> estossitios.La Ley <strong>de</strong> Biodiversidad (1998) establece una serie<strong>de</strong> incentivos a quien conserve, los mismos pue<strong>de</strong>nser utilizados como premios para los campesinoscomprometidos con la conservación y protección <strong>de</strong> los83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!