12.07.2015 Views

Volumen 14(3) Noviembre de 2010 - Eco-Index

Volumen 14(3) Noviembre de 2010 - Eco-Index

Volumen 14(3) Noviembre de 2010 - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mesoamericana <strong>14</strong> (3) <strong>Noviembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2010</strong>1960, 1960a, 1960b).En la sección <strong>de</strong> Literatura citada, las citas que aparezcan en el texto, se anotarán en or<strong>de</strong>n alfabético según losejemplos que se dan a continuación:Artículo en revistaBonilla-Barbosa, J., A. Novelo, Y. Ornelas O. y J. Márquez-Guzmán. 2000. Comparative seed morphology ofMexican Nymphaea species. Aquatic Botany 68: 189-204.LibroCronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press. NuevaYork. 1262 p.Capítulo en libroFerrusquia, V. A. 1998. Geología <strong>de</strong> México: una sinopsis. En: Ramamoorthy, T. P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (comps.).Diversidad Biológica <strong>de</strong> México. Orígenes y Distribución. Instituto <strong>de</strong> Biología. Universidad NacionalAutónoma <strong>de</strong> México. México, D. F. pp. 3-108.TesisMartínez, M. R. 2011. Flora y vegetación acuáticas vasculares <strong>de</strong>l Parque Nacional El Chico, Hidalgo, México. Tesis,Licenciatura, Facultad <strong>de</strong> Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Morelos. Cuernavaca,Morelos, México. 161 p.Ilustraciones. Todas las figuras <strong>de</strong>ben aparecer en un archivo separado en formato JPEG, no en el documentoque contiene el texto. Cada figura <strong>de</strong>be estar acompañada por una leyenda que haga la ilustración entendible,sin necesidad <strong>de</strong> explicación adicional en el texto. Se aceptan ilustraciones en color, pero es posible que seanpublicadas en blanco y negro, a<strong>de</strong>más si así lo <strong>de</strong>sea las figuras a color generarán un cargo para el autor. Todoslos pies <strong>de</strong> figura se agruparán en forma <strong>de</strong> párrafos, en el or<strong>de</strong>n que están numerados, en la última página <strong>de</strong>lmanuscrito. Se iniciará cada párrafo con la palabra “Figura” y el número correspondiente en negritas. No esnecesario enviar los originales <strong>de</strong> las figuras la primera vez que se somete a revisión un manuscrito; sin embargo,las copias <strong>de</strong>berán tener la calidad suficiente para que los revisores puedan evaluar la figura. Se requerirán losoriginales cuando el manuscrito haya sido aceptado para su publicación. Sólo entonces, en su caso, se enviará laversión electrónica <strong>de</strong> las figuras en formato JPEG o TIFF con una resolución <strong>de</strong> 600 dpi si se trata <strong>de</strong> fotografías,y <strong>de</strong> 1200 dpi si son dibujos, gráficas o mapas.Tablas. La inclusión <strong>de</strong> tablas <strong>de</strong>berá limitarse a casos en que los datos no puedan incorporarse a<strong>de</strong>cuadamente enel texto. Se incluirán al final <strong>de</strong>l texto (<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> literatura citada), se numerarán consecutivamentey en esa misma secuencia se referirán en el texto. El encabezado <strong>de</strong> cada tabla se incluirá en la parte superior <strong>de</strong>éste. El diseño <strong>de</strong> la tabla se hará <strong>de</strong> manera que no rebase los márgenes <strong>de</strong> una sola página. No se aceptaránfoto-reducciones.Notas científicasAl igual que los artículos en extenso, las notas <strong>de</strong>ben incluir cornisa, títulos en español/inglés, nombres <strong>de</strong> autores ysus datos, un resumen en español y su versión en inglés, así como las palabras clave. Agregar antes <strong>de</strong> títulos, la leyenda:Nota Científica como renglón aparte. El texto <strong>de</strong>berá escribirse <strong>de</strong> continuo y sin espacio extra entre párrafos. Losagra<strong>de</strong>cimientos se pondrán como último párrafo, sin encabezado. La literatura citada, figuras y tablas seguirán el mismoformato que en los artículos en extenso.118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!