13.07.2015 Views

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26Tradición e ilusión a partesiguales en la CooperativaMalvasía de BanyalbufarLa directora general de Industria y Mercados<strong>Agro</strong><strong>alimentarias</strong> del MARM, Isabel Bombal, visitóla cooperativa y conoció de primera mano sus vinosartesanalesAnecoop apuesta porlas frutas tropicalesproducidas en EspañaAnecoop, la primera empresa españolade comercialización hortofrutícola,aprovechó el escenario de Fruit Attractionpara presentar su línea de productostropicales de producción nacional. Aguacate,chirimoya, mango, papaya, pitayay granada son las frutas que integra estanueva gama, que Anecoop ha agrupadobajo la marca “Bouquet Exotic” al serproductos que pese a su mayor o menordifusión son aún desconocidos para unaparte del consumidor europeo. En estacampaña Anecoop prevé comercializarentre 1,5 y 2 millones de kilos.empresas agro<strong>alimentarias</strong>La Cooperativa Malvasía deBanyalbufar está ubicada enun diminuto municipio abancaladode la Serra de Tramuntana enMallorca, junto al mar, con unahistórica tradición vitícola olvidadapor completo.La Malvasía de Banyalbufares una variedad obtenida de laselección de unas antiguas cepasde la variedad Malvasía quese cultivaba tradicionalmente eneste municipio.Para evitar la pérdida de las cepas,un grupo de entusiastas desus tradiciones, de su agricultura yde la viticultura, decidieron con elapoyo de las instituciones, poneren marcha un plan para el saneamientode la variedad.Actualmente la cooperativa estáformada por cinco socios que hansabido combinar la sabiduría denuestros antepasados, la tecnologíay una ilusión en común.La cooperativa posee 8.000vides de la variedad Malvasía deBanyalbufar que ocupan una extensiónde 1,6 hectáreas.Las instalaciones de la cooperativaestán situadas a la entradadel municipio de Banyalbufar,justo enfrente del mar. La bodegase ha diseñado de forma que garanticeuna elaboración artesanaldel vino. El movimiento de toda lamateria prima y del producto enproceso se realiza por gravedad,minimizando la actuación de lasbombas de trasiego.La bodega tiene capacidadpara 10 depósitos de 2.000 litrosde acero inoxidable, dotadoscon un equipo de frío central quepermite una fermentación controlada.Sin utilizar levaduras industriales,se sigue el método tradicionalde adición de pie de cubacon levadura propia de la variedadMalvasía de Banyalbufar. Enla elaboración no se utilizan aditivos,ni prácticas agresivas decorrección, de forma que el vinoobtenido es natural, de acuerdo ala filosofía de sus socios.La recuperación de la Malvasíade Banyalbufar, hecha a partir decepas que se salvaron de la filoxeraque destruyó las viñas de Mallorcaen el siglo xix y la dificultadde cultivarla en bancales bordeandoel mar, hacen de este vino blancoun producto excepcional decaracterísticas únicas irrepetibles.La directora general de Industriay Mercados <strong>Agro</strong>alimentariosdel MARM tuvo la oportunidadde conocer estos vinos y el buenhacer de la cooperativa el pasadomes de <strong>septiembre</strong>, en una visitaen la que se entrevistó con sociosy directivos, acompañada de lapresidenta de Cooperatives <strong>Agro</strong>alimentariesIlles Balears, JerónimaBonafé, y del presidente de lacooperativa Toni MoraSe trata de una nueva línea que amplíala oferta de suministro de Anecooppara diversas cadenas comercialescon las que la cooperativa ya trabajacon otros productos a lo largo de todoel año. Para su gama “Bouquet Exotic”,Anecoop apuesta de forma prioritaria porel producto español debido a su calidady proximidad. El aguacate, la chirimoyay el mango proceden del sur de España,la granada de Elche y la papaya y lapitaya, de Canarias. La empresa tieneigualmente previsto incorporar varios deestos productos a su línea de ensaladasde frutas de IV Gama Clink, como ya hahecho con el mango y la granada, quepresentó en Fruit Attraction.Las frutas tropicales destacan por elincremento visible de la demanda en elmercado europeo, así como por su rentabilidad.Los principales destinos deestos productos son Alemania, Franciay Reino Unido, además de España, aunquehay una demanda general en todaEuropa, con tendencia al alza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!