13.07.2015 Views

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

49En peras, todas las variedadesregistrarán, en mayor o menor medida,una disminución con respectoa la cosecha obtenida en la pasadacampaña. Así, en Blanquillas se observauna disminución del -9,14%,Conferencia -3,88%, Ercolini-Coscia -21,98%, Limonera-Guyot-1,80%, Passa Crassana -3,18%,William’s -5,66% y Otras Variedades-4,58%.Por Comunidades Autónomas, seespera un incremento de manzanasen Aragón del 2,29%, en Castilla yLeón de 10,32%, Cataluña 3,58%,Extremadura 10,34% y resto de Españade 2,92%. Mientras, en La Rioja yMurcia sufrirán descensos del -3,61%y -29,39%, respectivamente, aunqueestas dos Comunidades no destacanprecisamente por ser grandes zonasproductoras de manzanas.ESTIMACIÓN DE PRODUCCIóN DE MANZANA CAMPAÑA 2010/<strong>2011</strong> - ESPAÑACCAA 2010 PREVISIÓN <strong>2011</strong> %Aragón 78.500 80.300 2,29%Castilla y León 22.855 25.213 10,32%Cataluña 313.762 324.980 3,58%Extremadura 290 320 10,34%La Rioja 10.790 10.400 -3,61%Murcia 3.525 2.470 -29,93%Resto ccaa 56.450 58.100 2,92%TOTAL 486.172 501.783 3,21%Total manzana por CCAA. Fuente: <strong>Cooperativas</strong> <strong>Agro</strong>-<strong>alimentarias</strong>.ESTIMACIÓN DE PRODUCCIóN DE PERA CAMPAÑA 2010/<strong>2011</strong> - ESPAÑACCAA 2010 PREVISIÓN <strong>2011</strong> %Aragón 70.500 67.450 -4,33%Castilla-La Mancha 380 320 -15,79%Castilla y León 11.320 12.568 11,02%Cataluña 249.084 231.830 -6,93%Extremadura 15.720 14.170 -9,86%La Rioja 50.220 52.640 4,82%Murcia 25.650 15.200 -40,74%Resto Ccaa 33.890 33.000 -2,63%TOTAL 456.764 427.178 -6,48%Total pera por CCAA. Fuente: <strong>Cooperativas</strong> <strong>Agro</strong>-<strong>alimentarias</strong>.En peras, las únicas ComunidadesAutónomas que presentarán unaumento de cosecha serán Castillay León con un +11,02%, y La Riojacon un +4,82%; el resto de Comunidadesproductoras verán reducidasu cosecha respecto a la pasadacampaña, en Aragón -4,33%, enCastilla-La Mancha -15,79%, enCataluña -6,93%, en Extremadura-9,86%, Murcia -40,74% y resto deComunidades Autónomas -2,63%.En España en general, se estánproduciendo arranques año trasaño en prácticamente todas las zonasproductoras, tanto en manzanascomo en peras. Si vemos la evoluciónde los últimos años nos encontramosen manzanas con una producción demás de 800.000 tm en el 2001 a las501.783 previstas de recoger en lacampaña <strong>2011</strong>. En pera ocurre casilo mismo, mientras que en la campaña2001 producíamos cerca de660.000 tm, las previsiones para estacampaña apuntan a una producciónde 427.000.Todo ello refleja que algunos productoresde fruta de pepita estánapostando últimamente por otro tipode producto. Dependiendo la zonadonde se efectúan estos arranques,se está sustituyendo por fruta dehueso en Cataluña, Aragón, Murciay Extremadura, dirigiendo las nuevasplantaciones principalmente amelocotón, nectarina, paraguayos yciruela; y en otras zonas productorascomo Valencia y Andalucía, la preferenciason los cítricos, sin menospreciartambién la fruta de huesocooperativas agro-<strong>alimentarias</strong> de España

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!