13.07.2015 Views

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

69El nuevo marco legalpara un uso sosteniblede fitosanitarios, en puertasEl MARM está elaborando un RealDecreto sobre el Uso Sosteniblede Fitosanitarios, con el fin de transponerla Directiva 2009/128/CE sobreel uso sostenible de los plaguicidas.Esta Directiva se publicó a finales de2009, y debe ser aplicada por todoslos Estados miembros antes de <strong>noviembre</strong>de <strong>2011</strong>.Cada Estado Miembro deberáadoptar un marco para conseguirun uso sostenible de los plaguicidasy el fomento de la gestión integradade plagas. Y, a más tardar el 14 dediciembre de 2012, deberán adoptarun plan nacional de acción para establecerobjetivos, metas, medidas ycalendarios a fin de reducir los riesgosy los efectos de la utilización deplaguicidas en la salud humana y elmedio ambiente.Con este Real Decreto, Españaestablece dicho marco legal. Y a lolargo de 2012 se establecerá el PlanNacional de Acción, que permitirádefinir objetivos y herramientas paracumplirlos.Uno de los pilares del nuevo marcolegal, será la gestión integrada deplagas, a través de la aplicación deprácticas de bajo consumo de plaguicidas.Para ello, el Ministerio hadeterminado un grupo de prácticasagrarias que en la actualidad ya estánrealizando una gestión de plagassimilar a la que propone la normaeuropea. Así, los cultivos que esténbajo norma de producción integrada,producción ecológica o bajo el marcode sistemas de producción certificadostipo Global-Gab, Naturane,etc., ya cumplirían con los requisitosestablecidos por el Real Decreto. Aligual que los agricultores que esténintegrados en sistemas tipo ATRIAS,ADV, etc.El Real Decreto, que se estáultimando, pone especialénfasis en medidas queeviten la contaminaciónde aguasEl resto de agricultores, deberándisponer de asesoramiento técnicocon el fin de acreditar un control integradode plagas.Como en toda norma, se marcanexcepciones, con el fin de adaptarsea la realidad. Este es el caso de loscultivos con bajo riesgo de uso de fitosanitarios.Estos cultivos están pordefinir y agruparán a aquellos que,por sus características agronómicasy de cultivo, el riesgo para la saludhumana y el medio ambiente sonmuy bajos o apenas existe.A lo largo de estos últimos años,con el debate a nivel europeo de estadirectiva que está en proceso detransposición, ha habido mucha preocupaciónpor la prohibición de lostratamientos aéreos. Finamente, Españaha adoptado una postura quepermitirá establecer casos excepcionalespara aquellos cultivos y situacionesexcepcionales que no dispongande ninguna alternativa viable.En la parte de prevención medioambiental,el Real Decreto hace ungran esfuerzo para establecer medidascon el fin de evitar la contaminaciónde aguas.En estos momentos el Ministerioestá consensuando el proyecto deReal Decreto, que se espera sea publicadoa finales de añocooperativas agro-<strong>alimentarias</strong> de Españasuministros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!