13.07.2015 Views

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

45Desde <strong>Cooperativas</strong> <strong>Agro</strong>-<strong>alimentarias</strong>de España defendemos la necesidadde que el sector cunícola sevea representado dentro de la PolíticaAgraria Europea y nacional.Con respecto a las medidas de gestiónde mercados, consideramos necesarioque ya que la carne de conejosufre problemas similares a los deotras carnes como vacuno, porcinoy aves, se disponga de herramientassimilares para su gestión. La carne deconejo debe ser incluida en el listadode productos elegibles para el almacenamientoprivado (art. 16 del borradorde la nueva OCM) y para recibirrestituciones a la exportación (art. 133del borrador). Con estos mecanismospodría actuarse en momentos de crisispara equilibrar la oferta-demanda.La carne de conejodebería contar conlos instrumentos delalmacenamiento privadoy restituciones a laexportaciónComo segundo punto, <strong>Cooperativas</strong><strong>Agro</strong>-<strong>alimentarias</strong> de Españacree imprescindible potenciar las Organizacionesde Productores. Estamedida permitiría concentrar y racionalizarlas producciones de los ganaderos,contar con una dimensión relevanteen el mercado, avanzar en lacadena de valor y reequilibrar las relacionesentre la producción y el restode los agentes de la misma. A travésde las Organizaciones de Productoresse podrían afrontar con más fuerzalos tres grandes retos actuales: Volatilidadde precios de materias primas,desequilibrio de la cadena de valor ygestión de la oferta, y adecuación alModelo Europeo de Producción.Para conseguir que las Organizacionesde Productores sean efectivas,debe incentivarse su formación, nosolo económicamente, sino tambiénpolíticamente, eliminando el requisitode PYME para el acceso a las ayudas,así como posibilitando un Plan Nacionalcoordinado con los PDRs quepermita llevar a cabo proyectos queimpliquen a más de una región.En el actual borrador de la PACse establece en su artículo 112 laposibilidad de regular la demandaa través de las Organizacionesde Productores. Sin embargo, a lasOrganizaciones de Productores delsector cunícola se les excluye deesta posibilidad. <strong>Cooperativas</strong> <strong>Agro</strong><strong>alimentarias</strong>de España consideraque no existe ningún motivo para nodotar a las Organizaciones de Productoresde este sector de una posibilidadque se ofrece a otras, por elloconsideramos imprescindible que seincluya a éste en dicho artículo.Por otro lado, el sector cunícola, produccióne industria, ha hecho y estáhaciendo un gran esfuerzo, en mediode esta terrible crisis, recaudandomediante una Extensión de Norma unporcentaje del precio de cada animalsacrificado. Con esta Extensión deNorma se están llevando a cabo estudiossobre las propiedades de la carnede conejo, incentivando a los laboratoriosfarmacéuticos para que registrenmedicamentos para uso en cunicultura,informando a los nutricionistasy dietistas sobre las cualidades de lacarne de conejo y promocionando esteproducto en medios de comunicacióny puntos de venta. Esto ha permitidomantener el consumo en una situaciónde crisis donde otras carnes hansufrido un importante retroceso. Sinembargo, el sector considera que se lediscrimina en las ayudas a la promocióninterna y terceros países. Comoejemplo destacar que, en el Reglamento501/2008, por el que se establecendisposiciones sobre acciones de informacióny promoción de los productosagrícolas en el mercado interior y deterceros países, aparece la leche, lacarne de ave, porcino y vacuno, loshuevos... pero no lo hace la carne deconejo. Con esta ayuda, y bajo un planespecífico, se podría multiplicar porcuatro el dinero destinado a la promoción,mejorando sustancialmente sueficacia y el resultado de la misma.Debe incentivarsela formación deOrganizaciones deProductores, tantoeconómica comopolíticamente<strong>Cooperativas</strong> <strong>Agro</strong>-<strong>alimentarias</strong>de España continuará trabajandopara que el sector cunícola esté representadocomo merece dentro dela Política Agraria Comunitaria en unfuturo próximocooperativas agro-<strong>alimentarias</strong> de España

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!