13.07.2015 Views

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<strong>Cooperativas</strong> <strong>Agro</strong>-<strong>alimentarias</strong>prevé una cosecha de 38,5 millonesde hectolitros en el sector vitivinícolaEn una primera evaluación sobrelas estimaciones de produccióny las salidas comerciales previstas,los representantes vitivinícolas de<strong>Cooperativas</strong> <strong>Agro</strong>-<strong>alimentarias</strong> deEspaña consideran que la cosechaactual será algo más corta que la registradaen la campaña anterior, quealcanzó 40 millones de hectolitrosentre vinos y mostos y, salvo incidenciasnotables en el último tramode la vendimia, se situará alrededorde 38,5 millones de hl, de los que 5o más se destinarán a la elaboraciónde mostos no vinificados y los otros33 millones se transformarán en diferentestipos de vino.Por regiones, en Castilla-La Manchase espera una previsión global devino y mosto de 19,5 millones de hl,inferior a la producción declarada elaño anterior en torno a un 10% principalmenteen blancos, ya que lostintos prácticamente se mantienenal mismo nivel. Las causas de estamerma pueden achacarse al arranquede viñedo, definitivo y previo a lareestructuración, más algunos fenómenosmeteorológicos adversos quehan afectado a ciertas zonas y determinadosfocos de mildiu no controladosa su debido tiempo.En Extremadura y Andalucía lavendimia ha sido muy precoz, y seha desarrollado en agosto y primeraquincena de <strong>septiembre</strong>. Si bien elcomportamiento ha sido dispar, puesen la primera se repiten las produccionesregistradas el año anterior, 3,9millones de hl, mientras en Andalucíahay un apreciable descenso por lasequía, en torno a -8%, alcanzandouna cifra global de 1,2 millones dehectolitros.De las regiones productorasmás significativas, tan soloGalicia y Castilla y Leónprevén recoger una cosechasuperior al año pasadoLa Comunidad Valenciana registraráuna leve bajada de su producción,hasta los 2,1 millones de hl, comoconsecuencia de algunos episodiosmeteorológicos de finales de agosto;en Murcia este descenso serámucho más acusado por los dañosocasionados por las tormentas degranizo a mediados del mismo mesy también por el arranque definitivode viñedo, bastante elevado en relacióncon su superficie productiva. Laprevisión en esta región es de 0,58millones de hl.En La Rioja (2,1 millones hl), Navarra(0,75 millones hl) y el País Vasco(0,6 millones hl) acusan una prolongadasequía en los últimos mesesque se traducirá en bajadas moderadasde su producción respecto a lasregistradas en la vendimia anterior.Aragón, igualmente, ha experimentadosequía en varias comarcas, noobstante espera un aumento moderadode su cosecha hasta alcanzar1,2 millones de hectolitros.Cataluña (3,5 millones hl) ha registradotambién una importante sequíaen algunas comarcas vitícolas queexperimentarán alguna merma en suproducción, pero en conjunto seráalgo más elevada.De las regiones productoras mássignificativas, tan solo Galicia (0,9 millones)y Castilla y León (1,9 millones)prevén recoger una cosecha superior ala registrada el año pasado, principalmente,esta última, que podría alcanzarun récord histórico. A ello habría queañadir otros 0,3 millones de hl comosuma de las producciones insulares(Baleares y Canarias) y de la Comunidadde Madrid. En consecuencia, deconfirmarse estas previsiones, la pro-vino

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!