13.07.2015 Views

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

65Decepción en lasbodegas cooperativaspor las limitacionesque impone el RDde inversionesLa actual Organización Comúndel Mercado vitivinícola (OCM),vigente desde 2008, estableció unprograma de medidas de apoyo alsector, financiado con el sobre nacionalde fondos comunitarios asignadopor Bruselas.De las once medidas reglamentariaselegibles por los Estados miembrospara confeccionar su propio PlanNacional de apoyo, España escogiósiete de ellas. Una de las elegidas esla denominada ”Inversiones”, en laque las bodegas cooperativas habíandepositado grandes esperanzas, alconsiderar que podría servir para darun importante impulso a la comercializaciónde los productos vitivinícolas,una de las necesidades más acuciantespara las cooperativas.“Se concederá apoyo a inversionestangibles o intangibles en las instalacionesde tratamiento, la infraestructuravinícola y la comercializacióndel vino que mejoren el rendimientoglobal de la empresa y se refieran aalgunos de los aspectos siguientes:a) producción o comercializaciónde los productos del sector señaladosen el anexo IV;b) desarrollo de nuevos productos,procedimientos y tecnologíasrelacionados con dichos productos.”Así consta el apartado 1 del artículo15 del reglamento (CE) 479/2008, delConsejo, de 29 de abril, cuyo texto, apriori, no parece ofrecer dudas sobrela posibilidad de invertir en comercializaciónde productos vitivinícolas,contratando expertos en esta materia.Sin embargo, según interpretacionesde la Comisión a consultasformuladas por <strong>Cooperativas</strong> <strong>Agro</strong><strong>alimentarias</strong>de España, esta posibilidadqueda definitivamente excluida,al considerar que las remuneracionessalariales no están consideradascomo inversión a efectos contables,sino que se catalogan como un gastocorriente. Únicamente se admiten remuneracionesa profesionales vinculadosa proyectos materiales de diseño,construcción, adaptación, etc.de inmuebles destinados a ampliar omejorar las infraestructuras comerciales(oficinas comerciales, centroslogísticos, etc.) y el equipamiento dedichos centros con efectivos mobiliariose informáticos, e incluso mediosde transporte relacionados conel proyecto.<strong>Cooperativas</strong> <strong>Agro</strong>-<strong>alimentarias</strong>de España ha intentado ante los responsablesdel Ministerio de MedioAmbiente y medio Rural y Marinover las posibilidades de incluir comoelegible la contratación de expertoscomerciales, pero la respuesta interpretativade la Comisión ha abortadosu admisión como acción subvencionable,a tenor del borrador dereal decreto que pondrá en marcha lamedida, presentado a consulta por elpropio MARM, lo que ha causado decepciónen las bodegas cooperativas.En general, este real decreto hadecepcionado al conjunto del sector,tanto por el retraso en su puesta enmarcha –su implantación estaba previstaen la campaña pasada– comopor las importantes limitaciones queha introducido, en beneficiarios, operacionessubvencionables y tiemposmuy ajustados para llevar a cabo lostrámites burocráticos desde la solicitudde las ayudas hasta la justificaciónde los gastos. Incluso pareceque aun se retrasará más por el imperativode tener que elevar consulta deltexto del RD al Consejo de Estado.En las condiciones que se prevé supuesta en marcha, pocas serán lasempresas que se decidan a utilizarla medida, ya que las condicionesque se exigen encorsetan en excesoy esto puede hacer desistir de haceruso de ella a muchas bodegas.Una pequeña nota positiva se haconseguido en la fase de consultadel texto normativo: la posibilidad definanciar plantas embotelladoras enpaíses comunitarios de destino delos vinos, por cuanto puede permitiren el futuro que parte de los vinosque ahora se expiden a granelse embotellen y etiqueten en dichasplantas, manteniendo su identidadcomo vinos españoles, contribuyendo,de paso, a una mejora de caráctermedioambiental por reducciónde las emisiones de gases de efectoinvernadero en el transporte de talesvinos.<strong>Cooperativas</strong> <strong>Agro</strong>-<strong>alimentarias</strong>de España lamenta, no obstante,que no se hayan podido atenderotras propuestas, que sin duda, hubieranredundado en una mejora importantede la comercialización delos vinos cooperativos, más aún sise hubieran desarrollado Organizacionesde Productores potentes queconcentren la oferta y fortalezcan lasinfraestructuras empresariales quehubieran permitido ganar competitividady adelantar posiciones en losmercados vitivinícolas a todos losnivelescooperativas agro-<strong>alimentarias</strong> de Españavino

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!