13.07.2015 Views

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

59Campaña de comercialización 2010/11Récord de producción y preocupantedescenso del mercado interior españolLa campaña de comercialización2010/11 se inició con buenasperspectivas ante unos stocks deaceituna más reducidos que los dela campaña anterior y tras una campaña,la 2009/10, que había marcadorécord de salidas al mercado de lamano de las exportaciones.Estas buenas expectativas se fueronfrustrando poco a poco a medidaque se conocían los datos de cosechade la campaña, mucho más alta de laestimada inicialmente, y que se constatabala bajada del consumo interiorespañol, sin duda, lastrado por la crisiseconómica que sigue afectando alconsumo de las familias y, de maneramás importante, a los productos queno son de primera necesidad comoes el caso de la aceituna de mesa.Finalmente la producción de aceitunade mesa fue de 604.300 toneladas,79.000 más que la campañaanterior y récord histórico. Hay quedestacar las 254.000 tm de la variedadHojiblanca (un 22% más que enla campaña anterior) y las 213.000 tmde la Manzanilla (un 59% mayor), yaque la Gordal tuvo un 26% de producciónmenor y Cacereña y Carrasqueñase han mantenido en un nivelmedio. Esta alta producción ha marcadoel desarrollo de la campaña demanera contundente. De la produc-ción total, el 42% ha sido de la variedadHojiblanca, el 35% de Manzanilla,el 6% Gordal, 7% Carrasqueña, 5%Cacereña y 4% resto de variedades.Por contra, los stocks iniciales eranrelativamente bajos, 278.000 tm, elequivalente a las salidas al mercadode seis meses y medio, y aunque lacifra era netamente inferior a la de lacampaña anterior (325.300 toneladas),no parece tener mucho sentidodisponer de unas existencias superioresa las necesidades del mercadoen cuatro meses. El resultado de ellofue que nos encontramos con unasdisponibilidades de 884.000 tm, récordhistórico que el mercado ha tenidodificultades en digerir.Así, si tenemos en cuenta que lassalidas al mercado han sufrido un ligerodescenso del 4% respecto a lacampaña anterior, debido fundamentalmenteal mercado interior que habajado un 13%, ya que las exportaciones,que representan el 64% de lassalidas al mercado, se han mantenidoprácticamente al mismo nivel, nosencontramos con que la campaña hafinalizado con unos stocks muy elevadosde 369.000 tm, un 33% más delos stocks iniciales. Estas existenciassuponen las salidas mensuales correspondientesa 8 meses y medio, cifratotalmente injustificada. Todas lasvariedades, excepto la Gordal han finalizadola campaña con unos stockssuperiores a como la habían iniciado.Diferente comportamientosegún variedadesSin embargo, si analizamos la situaciónde cada una de las principalesvariedades, vemos que el comportamientoha sido muy diferente entreellas.Así, si comparamos el balance porvariedades de la campaña 2010/11con el balance de la campaña2009/10, nos encontramos con el siguientepanorama.ManzanillaEs la variedad que peor comportamientoha tenido de cara al mercado.Comenzó con unos stocks muybajos, un 39,4% menores que losde la campaña anterior y los másbajos de las cinco últimas campañas,pero la producción fue un58,7% superior, lo que ha supuestouna mayor disponibilidad de estavariedad en un 6,9% más. Dadoque las salidas al mercado han sidoun 15,1% inferiores (descenso delas exportaciones en un 14,9% y delmercado interior en un 15,4%) losstocks finales se han incrementadoen un 38,1%.BALANCE DE CAMPAÑA DE ACEITUNA DE MESA POR VARIEDADES CAMPAÑA 2010/11VARIEDAD TODAS MANZANILLA GORDAL HOJIBLANCA CACEREÑA CARRASQUEÑA OTRASStock inicial 277,82 93,08 38,58 99,74 14,74 19,38 12,31Producción 604,27 212,76 37,87 254,04 32,88 44,32 22,41Importaciones 1,92 0,34 0,00 0,45 0,98 0,01 0,15TOTAL DISPONIBLE 884,01 306,18 76,45 354,23 48,60 63,71 34,87Exportación 288,33 75,99 26,20 165,14 9,70 7,17 4,13Mercado Interior 174,90 68,90 10,60 36,20 17,00 29,20 13,00Salidas al mercado 463,23 144,89 36,80 201,34 26,70 36,37 17,13Otras salidas 51,70 16,55 5,71 18,32 6,04 3,77 1,31TOTAL SALIDAS 514,93 161,44 42,51 219,66 32,74 40,14 18,44STOCK FINAL 369,08 144,74 33,94 134,57 15,86 23,57 16,43Salidas mes 42,91 13,45 3,54 18,31 2,73 3,35 1,54Fuente: Agencia para el Aceite de Oliva. Datos en miles de tm.cooperativas agro-<strong>alimentarias</strong> de España

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!