13.07.2015 Views

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32CONVOCATORIA INNPACTO:aprobado un proyectodel Grupo PastoresEl pasado 31 de marzo de <strong>2011</strong> sepublicó la convocatoria del año<strong>2011</strong> para la concesión de ayudascorrespondientes al sub programaINNPACTO, que se engloba dentrode la nueva Estrategia Estatalde Innovación (e2i). La finalidad deesta convocatoria es subvencionarproyectos de I+D+i de cooperaciónentre organismos de investigacióny empresas. Otros objetivos quelas autoridades estatales pretendenconseguir con estos proyectos son:potenciar la actividad innovadora,movilizar la inversión privada, generarempleo y mejorar la balanza tecnológicadel país.En las convocatorias de estesubprograma, el principal beneficiariode los proyectos serán las empresas,ya que son ellas las que debenliderar el proyecto y también debentener una participación, como mínimo,del 60% en el presupuesto delproyecto. La financiación que otorgaesta convocatoria consiste en unasubvención del 12% del presupuestototal del proyecto presentado, enforma de préstamos y anticipos reembolsablescon cargo al FEDER, yen un préstamo para el 88% restantedel presupuesto. Estos préstamosse conceden al 0% de interés, conuna amortización de hasta 11 años y3 años de carencia, lo cual es muybeneficioso, y más en el momentoactual.Oviaragón y el Grupo Pastorespresentaron a esta convocatoria unproyecto dirigido a aumentar el valorañadido del ganado y explorar suaceptación internacional. El proyectoparte de los estudios previos realizadospara eliminar la estacionalidadreproductiva y así poder ofrecerproductos de cordero a lo largo detodo el año, y también estará dirigidoa mejorar la fertilidad de los moruecos.Por último, en lo referido ala internacionalización de la carne,se estudiarán los mercados exterioresy la capacidad exportadorapara conocer las posibilidades decomercialización del Ternasco deAragón.Este proyecto se ha presentadocon la colaboración de la Universidadde Zaragoza, el Centro de Investigacióny Tecnología <strong>Agro</strong>alimentariade Aragón (CITA) y Nutrición Animal yTecnologías Rústicas. Pasada la fasede evaluación, el proyecto obtuvo lapuntuación necesaria para estar entrelos mejores de los presentados,y por ello ha sido seleccionado parasu financiación. El proyecto tiene unpresupuesto de 1.347.305 €, y estáfinanciado por el Ministerio de Cienciae Innovación dentro del mencionadosubprograma Innpacto, y por elFondo Europeo de Desarrollo Regional(FEDER).Se prevé que el próximo año vuelvaa publicarse esta convocatoria,por lo que habrá que estar atentosdurante el primer trimestre, para presentarproyectos de calidad que puedanobtener la financiaciónACOREX, PROCAM, ALIMER y COCOPEpremiadas en los II Premios a la Cooperativa Socialmente Responsablecalidad / I+D+iLas cooperativas ACOREX, PROCAM, ALIMER y COCOPE han resultado galardonadas en la segunda ediciónde los Premios a la Cooperativa Socialmente Responsable, que otorga <strong>Cooperativas</strong> <strong>Agro</strong>-<strong>alimentarias</strong> deEspaña en colaboración con el Ministerio de Trabajo.El fallo del jurado se realizó el pasado 3 de octubre, pero la entrega de Premios tendrá lugar el próximo 8 de<strong>noviembre</strong>, por lo que publicaremos más información en el próximo número de nuestra revista <strong>Cooperativas</strong><strong>Agro</strong>-<strong>alimentarias</strong> y en nuestra web.ACOREX ha obtenido el premio en la categoría Económica; PROCAM en la Medioambiental; y ALIMER en elapartado Social. COCOPE ha sido distinguida con un accésit también en la categoría Social.El Premio a las <strong>Cooperativas</strong> Socialmente Responsables pretende reconocer el papel de las cooperativas ensu actividad diaria, la relación con sus socios y sus familias, la implicación de sus trabajadores, y en general,su impacto en la sociedad, el territorio y en el medio, lo que hace de las cooperativas las empresas que másobjetivos cumplen en las políticas de RSE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!