13.07.2015 Views

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

septiembre-noviembre 2011 - Cooperativas Agro-alimentarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30La RSE ha venido para quedarsecalidad / I+D+iMarco Europeo y EstatalParece ya que lejos quedaron losinicios de este concepto, cuandovemos que avanza de maneraimparable. Sin embargo, nos estánasaltando demasiadas cuestionesal respecto sobre las que se estánbuscando respuestas a diferentesniveles. Así, la Comisión Europea hadecidido dar una vuelta de tuerca alo que ya en 2001 publicó en su LibroVerde “Fomentar un marco europeopara la responsabilidad social de lasempresas”, y ha publicado recientementeuna nueva comunicación.La nueva comunicación gira entorno a palabras que en todos losámbitos oímos y perseguimos cadadía: “unificación y armonización”.Tres son los puntos clave que se incluyenen esta comunicación.Por una parte, la definición de RSEpasará por que las empresas incluyanla responsabilidad social en suestrategia de negocio, abogando entodos los casos por la transparencia.Por otro lado, a pesar de que seenfatizará el papel que desempeñeel sector público, de cara al impulsoque se pueda dar mediante posiblesinstrumentos regulatorios, seseguirá apostando por la orientaciónhacia la voluntariedad. De esta manera,y como tercero de los puntosrelevantes, puesto que por el momentoguarda cierta complejidad elestablecimiento de un marco globaleuropeo, se propone como referencialas herramientas aceptadas internacionalmentecomo el Pacto Mundial,la ISO 26000, las directrices de laOCDE y Global Reporting Initiative,entre otras.Debates similares se están produciendoen España, en torno a aspectoscomo: voluntariedad, marco globale implicación del sector públicomediante la incorporación de cláusulassociales en sus contrataciones.Estas cuestiones han estado y estánsiendo tratadas por el ConsejoEstatal de RSE (CERSE), que, trasla aprobación de la ley de economíasostenible, y dado que en su artículo39 marca requisitos acerca de la promociónde la responsabilidad socialde las empresas, va a trabajar organizadoen tres nuevos grupos, distintosa los cinco en los que trabajóinicialmente, con líneas concretasmarcadas por el artículo 39, la difusiónde información en política deinversión de fondos de pensiones yla sostenibilidad en la gestión de lasempresas públicas.Algunas iniciativas privadasDe la misma forma, a nivel privadoexisten múltiples iniciativas quetambién están en constante renovación,ya que se está poniendo demanifiesto que la responsabilidadsocial corporativa es y será un puntoclave en la calidad de la cadena desuministro.Módulo GRASPGLOBALGAP, con el objetivo de promoverlas buenas prácticas socialesen la agricultura, en los últimoscinco años ha estado trabajando enGRASP (Evaluación de riesgos GLO-BALGAP en las Prácticas Sociales).Se trata de un módulo voluntariocreado como complemento al capítulode Seguridad y Salud de losTrabajadores que existe actualmenteen el estándar, que sirve como herramientade apoyo para el cumplimientode las normas laborales internacionalesy nacionales.En una primera fase, en 2007, seelaboró, por parte de una serie degrupos de trabajo en los que participarontodas las partes interesadas–entre las que se encontraban lasprincipales cadenas de distribución–,un primer borrador del módulo. En lasegunda fase se tuvo como objetivola adaptación de GRASP a las condicioneslocales. Para ello se eligieron5 países piloto: Kenia, Brasil, Vietnam,Marruecos y España. La regiónde Almería, por ser una de los principalesproveedores de frutas y hortalizasfrescas, fue el marco donde sedesarrolló la Guía de Interpretaciónde GRASP para España. Para estefin, se constituyó un taller de trabajocon todas las partes interesadas(productores, distribuidores y sindicatos).Finalmente, en <strong>noviembre</strong> de2008 se presentó la guía a un grupode productores pertenecientes a Coexphaly se efectuaron una serie deevaluaciones piloto con el objeto depoder determinar la versión definitivade la guía.El módulo está compuesto de unaserie de documentos con estructurasimilar a GLOBALGAP.El Reglamento General contemplaaspectos de carácter fundamentaldirigidos al productor solicitante,orientados además a su relación conGLOBALGAP y los Organismos deCertificación.Por otro lado, en el Módulo GRASPse recogen los 13 puntos de control

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!