10.01.2013 Views

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGRESIONES SEXUALES<br />

otro tipo de agresiones <strong>sexuales</strong>. Quizás sea por el temor de crear alarma social si salen a<br />

la luz los debates sobre agresiones <strong>sexuales</strong>, o porque no se encuentran maneras de visibilizar<br />

la «cifra negra» de delitos contra la libertad sexual, pero nos encontramos con una<br />

sorprendente escasez de recursos para atender estas agresiones en una Comunidad Autónoma<br />

que cuenta con un amplio dispositivo de intervención para otras formas de violencia<br />

contra las mujeres.<br />

7.3.2. Intervención<br />

Una vez identificada la existencia de una agresión sexual, la fase de intervención reúne<br />

la información, la gestión y/o derivación a otros recursos y el acompañamiento durante el<br />

proceso.<br />

La información sobre recursos para atender agresiones <strong>sexuales</strong> suele presentarse en los mismos<br />

materiales donde se informa sobre los servicios que atienden la violencia de género. Los<br />

únicos materiales específicos que hemos encontrado son los que se elaboran para los períodos<br />

de fiestas pero, aunque varían los contenidos, los servicios ofrecidos son los mismos.<br />

Es de destacar los esfuerzos que se están haciendo en algunos municipios de la CAE para<br />

acudir a los medios más utilizados por las jóvenes (como puede ser internet) como punto<br />

de referencia para dar información y una primera atención. Una buena práctica en este<br />

ámbito puesta en marcha en Estados Unidos, se recoge en el Anexo de Buenas Prácticas<br />

en el ámbito internacional, ficha n.º 16.<br />

El acompañamiento en los casos de agresión sexual suele estar centrado en la atención de<br />

urgencia o crisis y/o durante la asistencia sanitaria e interposición de denuncia. Por otra<br />

parte, la gestión y derivación de recursos está condicionada a la naturaleza de la demanda<br />

de las mujeres. Además de la denuncia, que siempre es posible interponer a lo largo<br />

del proceso de intervención, existen dos recursos (asesoramiento jurídico y atención psicológica)<br />

que, aunque integrados en los programas de Atención a Víctimas de Violencia de<br />

Género, se encuentran en fase de adaptación para ser capaces de dar respuestas más eficaces<br />

a las víctimas de agresiones <strong>sexuales</strong>.<br />

a) Asesoramiento jurídico<br />

Aunque los convenios firmados con los Colegios de Abogados y Abogadas regulan<br />

el recurso de la asistencia letrada para los delitos contra la libertad sexual, éste no es<br />

muy conocido ni utilizado por el personal técnico ni por las mujeres víctimas de agresiones<br />

<strong>sexuales</strong>, por lo que permanece como un recurso escasamente aprovechado.<br />

b) Atención psicológica<br />

El abordaje terapéutico de estos casos se realiza tanto a nivel individual como grupal,<br />

entendiendo ambas vías como herramientas de trabajo válidas según las necesidades individuales<br />

de las mujeres, pudiendo destacarse las siguientes características específicas:<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!