10.01.2013 Views

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AGRESIONES SEXUALES<br />

DESCRIPCIÓN<br />

1. Breve<br />

descripción de la<br />

buena práctica<br />

2. Objetivos<br />

3. Finalidad<br />

Personas o grupos<br />

destinatarios<br />

Ámbito geográfico<br />

de actuación<br />

APORTACIONES<br />

Productos<br />

concretos como<br />

resultado directo<br />

de la buena<br />

práctica<br />

El programa de atención a jóvenes en salud sexual aparece en 1990 con el objetivo<br />

de mejorar la salud sexual de los y las jóvenes teniendo en cuenta sus peculiaridades,<br />

para intervenir activamente en la salud sexual de los y las jóvenes a través de<br />

programas eficaces que contribuyan a una vivencia de la sexualidad positiva y libre<br />

de riesgos.<br />

Facilitar a jóvenes información y educación sexual precisa y relevante, basada en<br />

sus características específicas.<br />

Que existan servicios de orientación adecuados a las particularidades y necesidades<br />

específicas de las jóvenes, garantizando su anonimato y que no necesiten acudir<br />

a los servicios públicos de atención a la salud.<br />

Jóvenes.<br />

Estatal, con la influencia geográfica de cada centro por comunidades.<br />

1. Centros Jóvenes de información.<br />

El acceso a los servicios de información y asesoramiento puede realizarse a través<br />

de:<br />

— Internet. Las páginas web de los Centros, permiten a los/as jóvenes remitir sus<br />

consultas, que serán respondidas a su propio e-mail, con la mayor brevedad<br />

posible y siempre de manera confidencial y personalizada.<br />

— Líneas de teléfono. Dentro de los horarios de cada centro, las consultas de los/as<br />

jóvenes son atendidas al momento por profesionales.<br />

— Visita a los Centros Jóvenes. Los/as jóvenes pueden visitar los Centros Jóvenes<br />

(solos/as o en compañía) donde son atendidos/as personalmente.<br />

2. Línea Sex-Joven (608 10 23 13).<br />

La línea Sex-Joven es una línea telefónica de información y asesoramiento sexual<br />

que funciona exclusivamente los fines de semana. Se creó en el año 1997 al observar<br />

las dificultades que los y las jóvenes tenían para acceder a servicios de<br />

atención a la sexualidad en un periodo en el que los servicios sanitarios se encuentran<br />

menos disponibles. La línea Sex-Joven pretende ofrecer durante el fin de<br />

semana un recurso al que dirigirse para resolver dudas sobre cualquier aspecto<br />

relacionado con la sexualidad. El teléfono es además una vía directa y fácil para<br />

resolver consultas, sobre todo en el caso de adolescentes o jóvenes que prefieren<br />

el anonimato.<br />

3. Guía Sex-Joven.<br />

Guía de Recursos en sexualidad y anticoncepción para jóvenes: http://www.fpfe.<br />

org/guiasexjoven/default.html<br />

4. Actividades educativas sobre educación sexual.<br />

Destinadas a jóvenes, se dirigen fundamentalmente a fomentar los valores positivos<br />

de la sexualidad, favoreciendo así la salud sexual en su sentido amplio.<br />

5. Vídeo de la campaña de derechos <strong>sexuales</strong> y reproductivos.<br />

Vídeo que explica cada derecho a través de la interlocución de personas de diferente<br />

sexo y edad, incluyendo temas de igualdad, información sobre agresiones<br />

<strong>sexuales</strong> y violencia sexual, capacidad de autonomía y decisión y cuestionamiento<br />

de roles masculinos y sexistas: (http://vimeo.com/17630636).<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!