10.01.2013 Views

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGRESIONES SEXUALES<br />

vulnerables serían las que visten de una forma provocativa pero sólo como «reclamo masculino»,<br />

las que no se sienten sujeto de su sexualidad sino objeto sexual, las que, en suma,<br />

intentan dar una imagen provocadora pero sólo están «vendiendo imagen».<br />

— Yo creo que ésas (las mujeres empoderadas) dan miedo a los hombres, esas chicas<br />

lo tienen más claro, saben lo que buscan.<br />

— Yo creo que con la experiencia aprendes a decir que no a muchas prácticas que<br />

igual de otra forma no te atreverías, identificas mejor.<br />

— Yo creo que si sabes decir «yo quiero», también sabes decir «yo no quiero» (varias<br />

asienten).<br />

— El tema es que si esas chicas que están «buscando guerra» lo hacen para tapar<br />

agujeros emocionales, y en realidad se creen ellas que son una puta mierda y que<br />

la única forma por la que consiguen atención es ofreciendo sus cuerpos, eso es<br />

otra cosa, esa persona no está segura de sí misma.<br />

(G. chicas 3)<br />

A pesar de esta actitud favorable hacia a las mujeres empoderadas que ejercen su libertad<br />

sexual desde una posición de decisión, también se piensa que si sufren una agresión<br />

sexual tendrán siempre menor respaldo social y judicial que una mujer que haya sufrido<br />

una agresión sexual pero no tenga un «historial sexual» previo.<br />

6.2.5. Cuando digo «NO…» ¿me siento culpable?<br />

Una buena parte de las agresiones <strong>sexuales</strong> que narran las chicas ocurren después de un<br />

intercambio verbal y/o físico previo en el que una de las personas que estaba a priori de<br />

acuerdo con el intercambio relacional y/o sexual (en este caso, la chica), se siente a disgusto<br />

o no está de acuerdo con el rumbo de la situación y decide pararla. ¿Hasta qué punto<br />

resulta fácil para las chicas decir «no» a una situación que no desean, cuando ellas han<br />

contribuido o han participado previamente en el inicio de ese encuentro?<br />

Para analizar esta situación, se preguntó a las chicas sobre una situación concreta en la<br />

que una chica y un chico comienzan una situación de flirteo pero cuando llega el momento<br />

de la relación sexual, él se niega a utilizar preservativo. Ante este caso, algunas chicas<br />

reconocían que «seguro que muchas no serán capaces de decir que no, y aguantarán una<br />

relación sin preservativo. Habrá muchas igual que no les importe, y habrá otras que no se<br />

atrevan a decir que no» (G. chicas 1).<br />

En esta situación donde previamente ha habido un flirteo, al final la responsabilidad se convierte<br />

en culpa porque se piensa: «por qué me fui con él, por qué no hice esto otro»… o escuchas<br />

recriminaciones del tipo «pero cómo te fuiste con él»… (G. chicas 2).<br />

Sin embargo, no existe unanimidad en este argumento porque muchas no aceptan que en<br />

esta situación tengan que sentir vergüenza o culpa, o expresan que no tendrían dificultades<br />

en hacer prevalecer su decisión de utilizar preservativo.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!