10.01.2013 Views

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGRESIONES SEXUALES<br />

• Carencia de recursos<br />

específicos para mujeres con<br />

dificultades añadidas<br />

• Riesgo mayor de<br />

victimización secundaria<br />

Sectores específicos de<br />

mujeres<br />

Problemáticas detectadas<br />

Sistema de intervención<br />

• Escasez de servicios<br />

específicos<br />

• Carencia de personal<br />

especializado<br />

• Dificultad para reconocer las<br />

agresiones <strong>sexuales</strong><br />

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos obtenidos en las entrevistas<br />

114<br />

• Problemas de comunicación<br />

entre el personal técnico de<br />

los servicios<br />

• Escasa relación con los<br />

servicios especializados<br />

Coordinación<br />

interinstitucional<br />

Preocupa de manera particular la vulnerabilidad percibida en ciertos colectivos de mujeres:<br />

barreras lingüísticas, comunicacionales, arquitectónicas, de regularidad administrativa, culturales,<br />

etc., se destacan como obstáculos para prestar atención a quienes, además de su<br />

vivencia de una agresión sexual, presentan otras problemáticas añadidas. El colectivo de<br />

prostitutas y de mujeres con un consumo crónico de drogas ilegales y/o de alcohol, se encuentran<br />

en una mayor desprotección ya que su situación de exclusión social las hace aún<br />

más vulnerables y reacias al apoyo institucional.<br />

Por otra parte, la mayoría del personal técnico se ve enfrentando una problemática compleja<br />

con escasos recursos para realizar una adecuada detección e intervención. A esto se<br />

suma la carga de trabajo, que dificulta todas las tareas y la necesaria coordinación entre<br />

los servicios.<br />

Cabe destacar el esfuerzo que desde la Ertzaintza se está realizando para dar una respuesta<br />

más eficaz a la investigación de los delitos contra la libertad sexual, así como para<br />

la mejora de la atención a las víctimas (ver Buena Práctica n.º 13).<br />

7.4. SENSIBILIZAR Y PREVENIR: TAREAS IMPRESCINDIBLES<br />

Las políticas de sensibilización y prevención de las agresiones <strong>sexuales</strong> se desarrollan, al igual<br />

que las de atención, al amparo de las campañas y actividades generales en torno a la violencia<br />

de género. Suelen estar dirigidas a la población femenina en general aunque hay varias<br />

actuaciones dedicadas a la juventud y algunas experiencias aisladas dirigidas a los chicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!