10.01.2013 Views

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AGRESIONES SEXUALES<br />

rios fundamentales de las redes sociales, manejan un incalculable número de ciberrelaciones<br />

en las que la intimidad se comparte sin límites y con inmediatez.<br />

El acceso total a la información es también una nueva realidad, no hay prácticamente<br />

nada que quede fuera de la red y los foros se convierten en espacios de debate, de conocimiento…<br />

y también de agresiones virtuales en forma de mensajes agresivos, descalificadores<br />

y humillantes, y de consumo de pornografía infantil. Las páginas de consejos de todo<br />

tipo también están al alcance del ratón y en ellas las chicas encuentran grupos con los que<br />

identificarse y también consejos para engañar a las personas adultas, quienes ven con impotencia<br />

su incapacidad para competir con el espacio virtual.<br />

La nueva programación televisiva ha dejado de presentar a las chicas pudorosas para<br />

mostrarlas seductoras y sexualmente activas, pero también muestra sin recato imágenes de<br />

agresiones <strong>sexuales</strong> (como en el programa Generación Nini, en marzo de 2010) que, aunque<br />

luego sean retiradas, llegan a la red para adquirir vida propia. Ha surgido así mismo<br />

una nueva modalidad de programas en los que se invita a las y los participantes a compartir<br />

vivencias íntimas a la vista de todo el público. Además de montarse tribunales mediáticos<br />

que juzgan y opinan sobre la vida de otras personas, la intimidad se ha convertido en<br />

un objeto de consumo; las agresiones vividas por las mujeres, también.<br />

Una gran preocupación surge al constatar la corta edad de un porcentaje importante de<br />

las denunciantes de una agresión sexual, y la de los agresores. La desmoralización invade<br />

a quienes pensaban que las nuevas generaciones ya no vivirían una violencia basada en<br />

la desigualdad, cuando la igualdad de género, sostienen, ya está casi lograda.<br />

La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual es otra realidad preocupante en<br />

esta época, no porque antes no hubiera existido, sino porque en la actualidad ha adquirido<br />

mayor proporción. Una muestra de la preocupación sobre este tema se ubica en las acciones<br />

que se empiezan a realizar en la CAE (ver Ficha de Buenas Prácticas nº 14). Y algo<br />

de lo que no se quiere hablar abiertamente para no fomentar el racismo latente en las sociedades<br />

europeas pero que se comenta en las calles, es la convicción de buena parte de<br />

la población de que los agresores son inmigrantes.<br />

Todas estas nuevas formas de violencia desbordan el bagaje teórico feminista construido<br />

hasta ahora, y a la necesidad de darles respuesta se suman los viejos problemas y los nuevos<br />

debates.<br />

5.4.2. Nuevos debates feministas<br />

La pujanza del movimiento feminista de los años 80 vive un periodo de agotamiento. Las<br />

jornadas de debate de antaño se convierten en eventos esporádicos, en buena medida por<br />

las dificultades que entraña su organización. La construcción de análisis y teorías acerca<br />

de la violencia se ha desplazado a la academia, donde los estudios de posgrado dan respuesta<br />

a las preocupaciones de las nuevas generaciones. Sin embargo, el activismo feminista<br />

no siempre se nutre de estas mujeres y, por otro lado, los debates no siempre encuentran<br />

escenarios para profundizarse.<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!