10.01.2013 Views

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGRESIONES SEXUALES<br />

Unido, que satisfagan la demanda de información sobre agresiones <strong>sexuales</strong> y atiendan<br />

a las víctimas. Estos centros tendrían que ser diseñados pensando en atender a<br />

diversos colectivos femeninos y sus diferentes necesidades de escucha, reflexión y capacidad<br />

de actuación.<br />

Como complemento a esta propuesta, se recomienda crear Unidades de atención a<br />

víctimas de agresiones <strong>sexuales</strong> dentro de cada institución implicada en el apoyo a<br />

las víctimas de la violencia sexista. Esto supone desprender las políticas de atención<br />

en casos de agresión sexual de las correspondientes al delito de violencia de género,<br />

para evitar que aquéllas se diluyan en éstas.<br />

Se propone que el acceso a los servicios de información y atención existentes en la<br />

actualidad no dependa de la interposición de la denuncia y que se respeten los tiempos<br />

del proceso de cada mujer.<br />

d) Creación de protocolos y formación del personal<br />

Otra tarea urgente es transmitir a las mujeres el mensaje de que las instituciones están<br />

preparadas para acoger sus demandas de atención en caso de agresión sexual, generando<br />

así una sensación de seguridad. Para ello, es fundamental la acción coordinada<br />

e inmediata entre todos los servicios implicados, con una figura de referencia que limite<br />

la revictimización de las mujeres que piden ayuda a las instituciones públicas.<br />

Para llevar adelante esta tarea, se propone que la Dirección de Atención a las Víctimas<br />

de la Violencia de Género impulse protocolos de actuación que permitan dar<br />

una respuesta coherente ante las agresiones <strong>sexuales</strong> pero que, a la vez, formen al<br />

personal técnico que atiende estos casos desde distintas áreas (Acción Social, Sanidad,<br />

Ertzaintza…), para que trabajen desde una perspectiva de atención centrada<br />

en el empoderamiento de las mujeres, y no en su victimización.<br />

Se considera fundamental que el personal técnico realice un buen trabajo de acogida<br />

de la mujer en el que, además de un enfoque de empoderamiento, se brinde cercanía,<br />

accesibilidad, apoyo, conocimiento de recursos, adecuada derivación… que<br />

genere en las mujeres la sensación de atención y protección.<br />

e) Seguimiento y evaluación<br />

Se propone que, en el marco de la política institucional para la atención de las agresiones<br />

<strong>sexuales</strong>, se constituya un grupo de trabajo técnico interinstitucional para analizar,<br />

diseñar, impulsar y dar seguimiento a los programas y servicios de atención a<br />

las víctimas de agresiones <strong>sexuales</strong>, y desde el que se impulse la evaluación de eficiencia<br />

e impacto de los servicios implantados.<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!