10.01.2013 Views

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AGRESIONES SEXUALES<br />

tica relacionada con las agresiones <strong>sexuales</strong> —no hemos abordado el abuso sexual a menores, las<br />

agresiones <strong>sexuales</strong> perpetradas por familiares, parejas o exparejas, y tampoco las ocurridas en los<br />

ámbitos laboral y educativo—, objetivo imposible de lograr en el tiempo del que disponíamos.<br />

Asumimos también la parcialidad intencionada de este trabajo, parcial en la medida en que tomamos<br />

partido por las víctimas directas, por quienes han sido educadas para vivir en el miedo de ser<br />

agredidas pero desafían a diario esa educación, sus limitaciones y sus miedos. Creemos que al<br />

igual que las mujeres, los hombres educados para hacer de la agresión parte de su identidad masculina<br />

pueden afirmar a diario su voluntad de rechazarla, y de hecho muchos lo hacen. Pero en esta<br />

ocasión no tratamos de entender sus comportamientos porque eso implicaría realizar otro estudio.<br />

Este trabajo se centra en el análisis del discurso sobre las agresiones <strong>sexuales</strong> contra las mujeres, y<br />

de los sistemas de prevención y atención a quienes las sufren existentes en la Comunidad Autónoma<br />

de Euskadi (CAE). Aunque queda mucho por indagar, hemos tratado de visibilizar estas formas de<br />

violencia sexista con un objetivo claro: contribuir a su desestructuración para eliminarlas de nuestras<br />

vidas lo más pronto posible. Esta ha sido y sigue siendo nuestra intención.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!