10.01.2013 Views

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASPECTOS RELEVANTES DE LA BUENA PRÁCTICA<br />

181<br />

FICHAS EN EL ÁMBITO ESTATAL<br />

Hacer hincapié sobre el aumento de la violencia y las agresiones <strong>sexuales</strong> contra las mujeres<br />

en los periodos festivos, sobre todo entre la población más joven, ayuda a evidenciar<br />

especialmente aquellas agresiones de «baja intensidad» (agresiones verbales, tocamientos,<br />

toqueteos no deseados en transporte público y espacios de ocio, etc.).<br />

Las mujeres jóvenes y adultas que se atreven a responder a las agresiones son cuestionadas<br />

en su propia credibilidad y criterio y el entorno social; así mismo, los agresores infravaloran<br />

y menosprecian el daño ocasionado por estas agresiones tanto en su autoestima,<br />

como en la sensación de seguridad y en el disfrute de sus derechos. Sensibilizar sobre el<br />

derecho a esa respuesta y la realidad de la presencia de agresiones <strong>sexuales</strong> en fiestas visibiliza<br />

una situación que se encuentra normalizada en el ambiente de ocio juvenil.<br />

TRANSFERENCIA DE LA BUENA PRÁCTICA: RECOMENDACIONES<br />

Las campañas que informan y denuncian las agresiones <strong>sexuales</strong> en periodos festivos tienen<br />

un periodo de tiempo limitado, por lo que deberían ser transferidas y generalizadas al<br />

ambiente de ocio y/o nocturno habitual (fines de semana), para que su efecto no se restringiera<br />

a un periodo puntual.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!