10.01.2013 Views

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

Agresiones sexuales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6<br />

ÍNDICE<br />

5.2. El papel del modelo sexual y de género en las agresiones <strong>sexuales</strong> . . . . . . . . . 37<br />

5.2.1. Miedo=violación=miedo=violación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

5.3. Los enfoques feministas sobre las agresiones <strong>sexuales</strong>. . . . . . . . . . . . . . . . 40<br />

5.3.1. Un breve repaso histórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40<br />

5.3.2. «Una agresión sexual es lo peor que le puede pasar a una mujer» . . . . . . 41<br />

5.3.3. «Ante la violencia machista, la autodefensa feminista». . . . . . . . . . . . 43<br />

5.3.4. «Soy un sádico cerdo, un hijo de puta y un violador» ¡Viva Lisbeth Salander! . 44<br />

5.3.5. La violación de las mujeres como un lenguaje entre hombres. . . . . . . . . 46<br />

5.4. Nuevas formas de violencia, nuevos debates, viejas debilidades. . . . . . . . . . . 47<br />

5.4.1. Nuevas formas de violencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47<br />

5.4.2. Nuevos debates feministas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48<br />

5.4.3. Viejos problemas en las asociaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50<br />

6. RESULTADOS. LAS AGRESIONES SEXUALES VISTAS DESDE DISTINTAS PERSPECTIVAS. . . 53<br />

6.1. Una mirada desde las primeras impresiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55<br />

6.1.1. Donde el miedo ocupa el primer lugar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55<br />

6.1.2. Y en segundo lugar se preguntan (y se responden) por las causas . . . . . . 56<br />

6.1.3. Se reconocen las consecuencias en las chicas, ¿y en los chicos? . . . . . . . 58<br />

6.1.4. Las calles, las noches… todavía no son nuestras . . . . . . . . . . . . . . 60<br />

6.1.5. Lo que no se nombra… también se vive . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61<br />

6.1.6. En resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62<br />

6.2. Una mirada desde las vivencias de las jóvenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63<br />

6.2.1. Donde se preguntan: ¿Qué son las agresiones <strong>sexuales</strong>? . . . . . . . . . . 63<br />

6.2.2. El ambiente de ocio: ¿escenario de libertad o de agresiones <strong>sexuales</strong>? . . . . 66<br />

6.2.3. El miedo: protagonista de un guión pre-escrito con las mujeres como víctimas . 67<br />

6.2.4. «Algo habré hecho yo». «¿Algo habré hecho yo?» . . . . . . . . . . . . . 69<br />

6.2.5. Cuando digo «No…» ¿me siento culpable?. . . . . . . . . . . . . . . . . 70<br />

6.2.6. ¿Qué va a decir mi padre? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71<br />

6.2.7. Antes no me había dado cuenta, pero ahora que lo dices… . . . . . . . . . 72<br />

6.2.8. Responder o no responder a la agresión sexual. He ahí el dilema . . . . . . 73<br />

6.3. Una mirada desde las angustias de las madres y padres . . . . . . . . . . . . . . 76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!