06.09.2022 Aufrufe

Temario-MTE-SOLI-nuevo-ingreso-Maquinistas-Metro-de-Madrid-2019-1.0

Erfolgreiche ePaper selbst erstellen

Machen Sie aus Ihren PDF Publikationen ein blätterbares Flipbook mit unserer einzigartigen Google optimierten e-Paper Software.

86

• Proteger la circulación de los trenes ante la presencia de un

tren que en su recorrido necesita realizar movimientos hacia

delante y hacia atrás, o que ocupa indistintamente las dos

vías de un trayecto. Para establecer el acantonamiento en

este caso, el PCC bloqueará el acceso de cualquier otro tren

a la zona donde se encuentre situado el tren acantonado,

normalmente mediante dos puntos kilométricos o puntos

singulares de la línea (en la estación o estaciones anteriores,

etc.) que delimiten dicha zona.

El tren acantonado no podrá rebasar ni abandonar la zona acantonada

sin la autorización del PCC.

Art. 4.5.3.- Sistema ATP.

El sistema de ATP tiene dos funciones, por un lado garantiza que la

circulación de los trenes se realiza siempre bajo las condiciones de

seguridad impuestas por los enclavamientos, y por otra, supervisa

permanentemente la velocidad de circulación, aplicando frenado de

emergencia en caso de rebase de la velocidad máxima permitida en

cada circuito de vía.

El sistema de ATP supervisa la conducción de los trenes advirtiendo al

conductor del momento en que es conveniente la aplicación del freno

de servicio, o aplicando el freno de emergencia el propio sistema en

caso de incumplimiento de las consignas que establece.

En consecuencia, el sistema ATP, garantiza la seguridad en la

circulación procediendo al frenado de emergencia del tren en los

siguientes casos:

• Rebase de señales en rojo.

• Rebase de velocidad máxima permitida.

• Aproximación indebida a otro tren.

• Perdida de comprobación de un elemento de vía (aguja, calzo,

etc.).

Hurra! Ihre Datei wurde hochgeladen und ist bereit für die Veröffentlichung.

Erfolgreich gespeichert!

Leider ist etwas schief gelaufen!