06.09.2022 Aufrufe

Temario-MTE-SOLI-nuevo-ingreso-Maquinistas-Metro-de-Madrid-2019-1.0

Sie wollen auch ein ePaper? Erhöhen Sie die Reichweite Ihrer Titel.

YUMPU macht aus Druck-PDFs automatisch weboptimierte ePaper, die Google liebt.

V 1.0

http://www.solidaridadobrera.org/

2 CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

2.1 - Materia y electricidad.

Materia

Es todo aquello que tiene masa y conserva un lugar en el espacio; a su vez, la misma se encuentra

formada por partículas llamadas átomos.

Según estudios realizados a principio del siglo veinte se ha observado que el átomo a su vez se

encuentra formado por partículas subatómicas.

Principios Físicos de la Electricidad

Empezamos a explicar la electricidad a través de la física, concretamente de la unidad de materia.

La materia está constituida por átomos.

La estructura del átomo

Un átomo es la unidad más pequeña de materia y está compuesto de dos regiones. La primera es

el pequeño núcleo atómico, que se encuentra en el centro del átomo y contiene partículas

cargadas positivamente llamadas protones, y partículas neutras, sin carga, llamadas neutrones.

La segunda, que es mucho más grande, es una "nube" de electrones, partículas de carga negativa

que orbitan alrededor del núcleo. La atracción entre los protones de carga positiva y los electrones

de carga negativa es lo que mantiene unido al átomo. La mayoría de los átomos tienen estos tres

tipos de partículas subatómicas, protones, electrones y neutrones.

• Electrones, los mismos poseen carga eléctrica negativa (-) y se desplazan en una órbita

elíptica al núcleo del átomo.

• Protones, estos se encuentran en el núcleo del átomo y poseen una carga eléctrica positiva

(+).

• Neutrones, también se encuentran en el núcleo del átomo, y como su nombre lo indica

posee carga neutra.

En su estado natural un átomo posee la misma cantidad de electrones que protones, obteniendo

un átomo “neutro”. Sin embargo, si el mismo poseyera más protones que electrones se lo

denominaría Ion positivo, caso contrario sería un Ion negativo.

Teniendo en claro estos conceptos básicos podemos comprender el carácter eléctrico de la materia:

Imaginemos por un instante que poseemos un átomo en un conductor metálico, supongamos que

ese átomo A posee un electrón que se ha movido hacia la órbita exterior del átomo, la atracción

producida por los protones a ese electrón es mínima, mediante lo cual, si a este le proporcionamos

suficiente energía, este electrón que se encuentra en la órbita o capa exterior (también llamado

electrón de valencia) abandonara este átomo, pasando a llamarse electrón libre. Este electrón “libre”

luego es adquirido por otro átomo (supongamos B), el cual previamente ha perdido un electrón, y

así sucesivamente. Este proceso se denomina de “Ionizacion”.

58

Hurra! Ihre Datei wurde hochgeladen und ist bereit für die Veröffentlichung.

Erfolgreich gespeichert!

Leider ist etwas schief gelaufen!