06.09.2022 Aufrufe

Temario-MTE-SOLI-nuevo-ingreso-Maquinistas-Metro-de-Madrid-2019-1.0

Erfolgreiche ePaper selbst erstellen

Machen Sie aus Ihren PDF Publikationen ein blätterbares Flipbook mit unserer einzigartigen Google optimierten e-Paper Software.

V 1.0

http://www.solidaridadobrera.org/

Elección del material aislante

La elección del material aislante suele venir determinada por la aplicación. El polietileno se emplea

en instalaciones de alta frecuencia, y el mylar se emplea en condensadores eléctricos. También hay

que seleccionar los aislantes según la temperatura máxima que deban resistir. El teflón se emplea

para temperaturas altas, entre 175 y 230 o C.

Las condiciones mecánicas o químicas adversas pueden exigir otros materiales. El nylon tiene una

excelente resistencia a la abrasión, y el neopreno, la goma de silicona, los poliésteres de poxy y los

poliuretanos pueden proteger contra los productos químicos y la humedad.

El aislante perfecto para las aplicaciones eléctricas

El "aislante" perfecto para las aplicaciones eléctricas sería un material absolutamente no conductor,

pero ese material no existe. Los materiales empleados como aislantes siempre conducen algo la

electricidad, pero presentan una resistencia al paso de corriente eléctrica hasta 2,5 x 1024 veces

mayor que la de los buenos conductores eléctricos como la plata o el cobre.

Estos materiales conductores tienen un gran número de electrones libres (electrones no

estrechamente ligados a los núcleos) que pueden transportar la corriente; los buenos aislantes

apenas poseen estos electrones. Algunos materiales, como el silicio o el germanio, que tienen un

número limitado de electrones libres, se comportan como semiconductores, y son la materia básica

de los transistores.

Resistencias Eléctricas

La resistencia eléctrica es la oposición (dificultad) al paso de la corriente eléctrica. Sabemos que

la corriente eléctrica es el paso (movimiento) de electrones por un circuito o, a través de un

elemento de un circuito (receptor). Según lo dicho podemos concluir que "la corriente eléctrica

es un movimiento de electrones".

Dependiendo del tipo, material y sección (grosor) de cable o conductor por el que tengan que

pasar los electrones les costará más o menos trabajo. Un buen conductor casi no les ofrecerá

resistencia a su paso por él, un aislante les ofrecerá tanta resistencia que los electrones no podrán

pasar a través de él. Ese esfuerzo que tienen que vencer los electrones para circular, es

precisamente la Resistencia Eléctrica. Luego lo veremos más detalladamente.

Además estos electrones cuando llegan algún receptor, como por ejemplo una lámpara, para

pasar a través de ella les cuesta más trabajo, es decir, también les ofrece resistencia a que pasen

por el receptor.

Como ves, en un circuito eléctrico encontramos resistencia en los propios cables o

conductores y en los receptores (lámparas, motores, etc.).

84

Hurra! Ihre Datei wurde hochgeladen und ist bereit für die Veröffentlichung.

Erfolgreich gespeichert!

Leider ist etwas schief gelaufen!