02.04.2013 Views

Revista66

Revista66

Revista66

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Panera<br />

Desde que Juan Manuel Pena llegó a Chile<br />

en 2005, poco a poco se fue involucrando y a<br />

la vez maravillando con los productos<br />

nacionales y las preparaciones típicas de la<br />

cocina regional. Pero fue el año 2007 que<br />

llegó a la Región de Los Lagos para hacerse<br />

cargo de la coordinación de un evento<br />

empresarial, para luego administrar el<br />

Deutsches Restaurant und Café, en la ciudad<br />

de Frutillar. Fue allí que empezó a conocer y<br />

estudiar los productos autóctonos regionales.<br />

Hasta que en el proyecto “Se Cocina Taller<br />

Restaurant”, localizado en la misma ciudad,<br />

donde estuvo dos años, pudo dar rienda suelta<br />

en los fuegos a todo lo relacionado con la<br />

gastronomía criolla y étnica, forjando así un<br />

compromiso muy fuerte con la difusión de<br />

nuestra identidad culinaria que lo hace sentir<br />

tanto argentino como chileno. Esto también el<br />

chef lo ha demostrado conduciendo el<br />

programa “Platos del Chile extremo”, de<br />

Canal 13 Cable.<br />

“Ya tenía en mi cabeza el cambio, cuenta el<br />

chef, Frutillar fue como una granjita de<br />

Ensalada norte sur: arvejas, quínoa y frutos del bosque<br />

Chef&Hotel|gastronomía<br />

Garrón de cordero en pürn mürke y<br />

compota de tomates<br />

recuperación. Lo que me gustó de allá fue<br />

volver a hacer la cocina de tiempo, de leños,<br />

de gredas, con técnicas de parrilla, sabores<br />

del campo, un lugar que tenía una huerta,<br />

tenía de todo. Acá en Peumayen hay buen<br />

ambiente, la gente se relaja comiendo cuatro,<br />

cinco horas, disfruta como si no pasara el<br />

tiempo, un lugar que está abierto y cerrado a<br />

la vez. Es vivir una experiencia más allá de la<br />

cocina, donde se puede compartir con los<br />

amigos. No creo que haya un restaurant igual<br />

a éste, hay que pensar que estamos en<br />

Santiago, acá yo tomé lo aymará, rapa nui y<br />

mapuche, y toda la locura que se había<br />

planteado en el inicio, y pensé: ‘¿qué pasaría<br />

si un día aparece un aymara o un mapuche en<br />

la ciudad, o un pascuense después de dejar su<br />

canoa, y uno le entrega un producto al otro?,<br />

así nació la idea de Peumayen, que habla de<br />

traer productos de las diferentes zonas, como<br />

salicornias, papas chuño, piñones, copaos,<br />

que uso de la forma más pura y fácil de<br />

mostrar. Lo importante es que hay un respeto<br />

para cada una de las culturas”.<br />

2013 marzo|chefandhotel.cl 57<br />

FOODSERVICE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!