02.04.2013 Views

Revista66

Revista66

Revista66

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Chef&Hotel|empresas&productos<br />

Por lo general, la vaca es ordeñada dos<br />

veces al día, por la noche y la mañana. La leche<br />

del ordeño de la tarde se coloca en tanques de<br />

acero de gran tamaño, de modo que tenga<br />

tiempo para descansar y refrescarse, y el sebo<br />

pueda salir a la superficie y ser quitado. Y esta<br />

es la leche semi-desnatada, más ligera. La leche<br />

de la mañana, entera, se coloca en una caldera<br />

de acero grande con el interior de cobre. Las<br />

dos leches se mezclan y calientan juntas, para<br />

dar vida a lo que será la leche perfecta para la<br />

producción de queso. Y mientras tanto se añade<br />

el suero de leche, un suero ácido, rico en<br />

bacterias de ácido láctico, producido por la<br />

propia leche, que sirve para ajustar la acidez.<br />

Es un producto hecho a mano, nos dicen, muy<br />

importante, eso caracteriza a cada lechería y<br />

determina el éxito del queso parmesano.<br />

Una vez que la leche llega a la temperatura<br />

deseada (26 Réamur), es el momento de poner<br />

el cuajo, una sustancia que se obtiene a partir<br />

del cuarto estómago de los terneros de leche, y<br />

dejar que repose, esperando sólo la cuajada,<br />

una especie de gelatina espumosa de color<br />

blanco…casi entran ganas de entrar y darse un<br />

baño para suavizar la piel.<br />

“Un tiempo se mezclaba todo a mano. Hoy,<br />

por supuesto, hay una rueda”, explica Glicerio,<br />

haciéndonos imaginar por un segundo cuánto<br />

podría ser agotador y duro el trabajo del<br />

quesero. Hace cuarenta años que Glicerio<br />

trabaja en la industria láctea, es quesero, como<br />

su padre. Por fin, es como si hubiera nacido en<br />

el parmesano. A partir de ahora vamos a<br />

seguirlo en la visita, y nos indicará los pasos<br />

para crear una forma de queso parmesano.<br />

76 chefandhotel.cl | marzo 2013<br />

(La vaca codiciosa de su leche)<br />

Cuando la cuajada está lista, puede<br />

comenzar la fase de la “spinatura”, llamada<br />

así para el “spino”, una herramienta con la<br />

que el quesero rompe de manera uniforme<br />

la cuajada. En la antigüedad, la planta de<br />

Judá era la planta que se utilizaba para la<br />

“spinatura”. Comienza poco a poco, de<br />

modo que la caseína se separe del líquido,<br />

luego aumenta la velocidad y la mezcla,<br />

toma consistencia en el tiempo, ni muy fino<br />

ni muy grueso. Parece cerámica blanca.<br />

Años y años de experiencia para saber<br />

cuando está listo, el momento adecuado<br />

cuando se puede detener la agitación. Una<br />

vez, recuerda Glicerio, el quesero tenía<br />

siempre la mano roja de tanto sentir la<br />

fuerza de la textura. Hoy en día, no hace<br />

falta decirlo, se utiliza el cucharón.<br />

Y así está, depositada en el fondo de la<br />

caldera, la forma sin forma, la aglomeración<br />

de queso, una bola alpina. Y en una hora,<br />

dicen, se podrá tirarla para arriba y ver a los<br />

gemelos. Los gemelos? En cada caldera se<br />

realizan dos formas, el macho y la hembra.<br />

Mientras tanto, vamos a ver estas famosas<br />

vacas. Aquí, en el establo, entre el heno, hay<br />

ochenta bestias. Una vaca produce más o<br />

menos 60 quintales de leche por año. El año<br />

de lactancia es de 305 días, el resto de los<br />

días son de reposo, a la espera de que vuelva<br />

la leche buena.<br />

En el establo cada animal tiene su propia<br />

cama. Algunas se auto-ordeñan, de hecho son<br />

codiciosas de su leche, y hay que mantenerlas<br />

bajo control. Se alimentan de hierba, cebada,<br />

sales minerales, soja y vitaminas que cogen<br />

con la lengua porque no tienen dientes<br />

superiores. Cada vaca tiene su propia dieta,<br />

rígida, programada en acuerdo a su peso y sus<br />

características. Son muy famosas estas vacas.<br />

Vienen de Japón, China, Canadá, Australia,<br />

Suecia, y también de toda Europa para<br />

comprar el queso que se produce con su<br />

leche. Volvamos a la quesería, el tiempo ha<br />

pasado, los gemelos deben estar preparados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!