02.04.2013 Views

Revista66

Revista66

Revista66

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Chef&Hotel|coffee&tea<br />

Ensei Neto<br />

Experto en Cafés Especiales,<br />

es Ingeniero Químico especialista en Ciencia de los<br />

Alimentos y Marketing.<br />

Juez Certificado SCAA/Asociación de Cafés<br />

Especiales de América, y Q Grader Licenciado por<br />

CQI/Instituto de Calidad del Café.<br />

Uno de los elementos más importantes<br />

en la composición de los sabores del<br />

café, es sin duda la acidez. Las<br />

personas que recién están conociendo el<br />

maravilloso mundo del café, en general les<br />

gustan las bebidas más neutras, con notas<br />

menos expresivas como el sabor a caramelo o<br />

nueces, por ejemplo, y además, que sean de<br />

gran cuerpo. Esta característica es conocida<br />

como “bebida básica de café”. Sin embargo,<br />

cuando se experimenta la primera taza con<br />

buena acidez, un nuevo mundo de sabores se<br />

abre, ¡por supuesto!<br />

La acidez en el café, da lugar a un efecto<br />

muy similar a lo que ocurre cuando son<br />

96 chefandhotel.cl | marzo 2013<br />

Acidez y vivos sabores del<br />

café (1a parte)<br />

vertidas gotas de limón sobre generosos trozos<br />

de pescado de un clásico ceviche. Esa rica<br />

combinación de sabores con el pescado, con un<br />

toque de sal y algunas hierbas, simplemente se<br />

eleva a nuevas alturas con la acidez brillante<br />

del limón. Lo mismo ocurre con el café.<br />

El ácido cítrico es el ácido más importante<br />

en el café, el que se forma durante la<br />

respiración del cafeto, una planta muy<br />

sensible al cambio de clima. Además, la<br />

altitud incide y da un ritmo diferente a la<br />

respiración, mucho más lenta si el lugar es<br />

alto debido al cambio en la relación<br />

oxígeno-nitrógeno de la atmósfera, y también<br />

en su concentración.<br />

El aire es más sutil en las zonas altas de la<br />

atmósfera, por eso la respiración del cafeto es<br />

más lenta y pausada. Esas condiciones hacen<br />

que el proceso metabólico de la planta, en<br />

velocidad lenta, se convierta en el principal<br />

camino de formación y fijación del ácido<br />

cítrico en la semilla, ácido que está también<br />

presente en la naranja y la piña. Así es<br />

también con el ácido málico, muy común en<br />

la fruta, como la pera y la manzana. La<br />

presencia de ácido málico en la taza, es una<br />

fuerte indicación de que se trata de una bebida<br />

de plantas crecidas en alturas elevadas.<br />

El ácido cítrico presenta una acidez que se<br />

considera “brillante” porque se asemeja a una<br />

explosión cuando está solo, pero cuando se<br />

mezcla con azúcares se revela flexible, con<br />

una percepción que va desde lo áspero, casi<br />

sin azúcar, hasta la textura de un licor, cuando<br />

ambos son exuberantes. El ácido cítrico está<br />

presente cien por ciento en los granos de café<br />

que se producen en el mundo, por lo que es<br />

también el más estudiado y probado.<br />

Contrario a lo que se creía, la mayor<br />

presencia de ácido cítrico en la semilla de café<br />

no se debe exclusivamente a la altitud,<br />

también incide el clima, que en el<br />

metabolismo basal de la planta predomina por<br />

más tiempo. Eso habla de la capacidad de la<br />

planta para resguardar azúcares y ácidos,<br />

como el cítrico. Lo seguro, es que es posible<br />

producir cafés con alto contenido de ácido<br />

cítrico en fincas ubicadas en baja altitud,<br />

como por ejemplo a 480 metros, las que están<br />

en el Norte Pionero de Paraná, en Brasil. Las<br />

fincas se ubican en una zona de clima<br />

subtropical (24º latitud sur), donde el ciclo de<br />

la fruta alcanza un promedio de<br />

impresionantes 300 días.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!