06.05.2013 Views

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El proyecto se encaminó a eliminar la toxicidad metabolismo-dependiente asociada a la<br />

amodiaquina. Se ha visto que el GSK369796 retiene la actividad frente a cepas de Palsmodium<br />

falciparum resistentes a cloroquina y no presenta toxicidad asociada al metabolismo. Asimismo<br />

no parece presentar tendencia a generar resistencias y mejora la biodisponibilidad en relación a<br />

la cloroquina, lo que permite alcanzar mayores niveles de exposición con una dosis menor. Este<br />

producto fue declarado Candidato a Desarrollo clínico en junio del 2005. Desde entonces, se han<br />

llevado a cabo ensayos de combinación “in vitro” de la isoquina con otros antimaláricos<br />

conocidos y se realizaron los ensayos y estudios previos necesarios para que en abril de 2008 se<br />

pudiera estudiar la eficacia de este producto por primera vez en humanos.<br />

Identificación de compuestos cabeza de serie<br />

Se ha continuado con el clonaje, expresión y purificación de proteínas de Plasmodium<br />

falciparum que se han usado como dianas moleculares en la búsqueda de nuevos antimaláricos.<br />

Se realizaron ensayos de cribado de alta capacidad (HTS) en células de Plasmodium falciparum<br />

sobre la colección de productos GSK, fruto del cual han sido seleccionados 11.000 compuestos<br />

para estudiar su inhibición enzimática.<br />

Sobre una nueva familia, tetrahidroisoquinolinas (THiQ), obtenida a partir de cribados anteriores<br />

se desarrolló un programa de síntesis química encaminado a encontrar nuevos cabezas de serie.<br />

Se han identificado dos compuestos interesantes, GSK1418146 y GSK2186013, éste último con<br />

mejor solubilidad y semejante eficacia “in vivo”, confirmando la actividad antimalárica de esta<br />

familia química.<br />

Durante 2008 se ha continuado con la búsqueda de nuevos cabezas de serie en inhibidores de la<br />

diana Dihidro-Orotato-Dehidrogenasa (DHODH) así como con los ensayos de cribado de la<br />

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!