06.05.2013 Views

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta epidemia se caracterizó con una alta tasa de mortalidad (hasta un 33%), alta incidencia en<br />

neumonía (61%) y alta incidencia en casos que tuvieron que ser asistidos en unidades de<br />

cuidados respiratorios (51%).<br />

Todos los genes del virus fueron de origen vírico aviario, sugiriendo que el H5N1 había saltado<br />

las barreras intra especificas, La vigilancia serológica revela poca evidencia de transmisión<br />

Hetero contagiosa sin embargo la futura evolución del virus es impredecible manifestó la OMS.<br />

La propagación mundial desde Julio de 2004 por Asia, en Marzo de 2005 en América del Sur,<br />

Octubre de 2005 en Europa, en Enero de 2006 Centro América con exacerbación en 2008, en<br />

Febrero de 2006 en África y en Marzo de 2006 en Bahamas comprueban que las investigaciones<br />

de este virus pueden estar circulando por periodos a veces breves en una población de aves de<br />

corral y luego mutar y transformarse en virus hiperpatógenos, actualmente según estudios del<br />

Centro Nacional de Biotecnología el virus puede estar evolucionando en forma de<br />

heterocontagio, En este sentido se registró un excepcional caso de contagio de un enfermo a dos<br />

familias en Camboya en 2004 (Brown, 2004). Para que aparezca una forma con transmisibilidad<br />

entre humanos es necesario que los antígenos de superficie (Hemaglutininas y Neuraminidases)<br />

muten para adaptarse a la especificidad de las membranas de las células humanas, en vez de a las<br />

aviarias. Además la forma de contagio podría evolucionar pasando del contacto directo al modo<br />

aéreo 15 .<br />

Todos los virus de tipo A, incluidos los que causan epidemias estacionales en el hombre, son<br />

genéticamente hábiles y están bien adaptados para eludir las defensas del huésped. Los virus de<br />

la gripe carecen de los mecanismos de reparación de errores durante la replicación. Resultando<br />

270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!