06.05.2013 Views

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los ensayos clínicos se realizan en tres fases:<br />

• Fase I<br />

En esta fase, el fármaco se prueba en un pequeño grupo de voluntarios sanos - que normalmente<br />

está comprendido entre 20 y <strong>10</strong>0 sujetos - para determinar su perfil de seguridad; asimismo se<br />

analiza el intervalo de dosis o la cantidad de medicamento que puede administrarse con<br />

seguridad a un paciente. En este momento es cuando se llevan a cabo los estudios<br />

farmacocinéticos (FC) destinados al estudio del tránsito del fármaco a través del organismo,<br />

incluyendo el tiempo necesario para satisfacer su función propuesta. Los estudios de Fase I<br />

pueden precisar de seis meses a dos años hasta su conclusión (en algunas áreas epidemiológicas,<br />

como el cáncer, se efectúan en ocasiones estudios de Fase I con pacientes que padecen la<br />

enfermedad).<br />

• Fase II<br />

Si el fármaco supera las pruebas de Fase I, es hora de ver cómo funciona en personas que han<br />

contraído la enfermedad a tratar. En esta fase, se estudian de <strong>10</strong>0 a 500 pacientes que se ofrecen<br />

voluntarios para participar. Algunos de ellos reciben el fármaco y a otros se les administra un<br />

placebo (un compuesto inactivo diseñado para servir de control experimental). El objetivo de<br />

esta fase es establecer la "prueba de concepto," que es una respuesta a la importante pregunta<br />

siguiente: "¿Actúa este fármaco realmente del modo que nos propusimos?" Si la prueba de<br />

concepto tiene éxito, nuestros científicos también utilizarán estudios de Fase II para determinar<br />

la dosis adecuada de fármaco: en qué cantidad y con qué frecuencia debería administrarse para<br />

obtener el beneficio óptimo. Estos estudios también se utilizan para evaluar adicionalmente la<br />

233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!