06.05.2013 Views

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las ventas totales de los <strong>10</strong> laboratorios farmacéuticos de 2005 a 2009 suman USD 1.596.221<br />

millones, con un crecimiento quinquenal del 6% y demostrando que en promedio las <strong>10</strong> firmas<br />

participan en promedio con un <strong>10</strong>% cada una; estos valores evidencian que, para el caso de este<br />

estudio la industria durante los años de crisis financiera mundial de 2008 a 20<strong>10</strong> presentó un<br />

crecimiento importante mientras las economías mundiales entraron en planes de recesión<br />

ocasionado principalmente por una sub valorización de los mercados inmobiliarios originado en<br />

Estados Unidos de Norte América y desencadenando gran especulación e inestabilidad de<br />

mercados internacionales.<br />

3.1 TIPOS <strong>DE</strong> PAN<strong>DE</strong>MIAS<br />

3.1.1 Gripe Aviaria o Influenza virus AH5N1. Originalmente llamada Flow Plague altamente<br />

patógena fue descrita inicialmente en Italia en 1878, también conocida como la enfermedad de<br />

Lombardía y también relacionada con Centanni y Savonuzzi en 1901 al hallar un agente<br />

responsable como causante de la enfermedad característica de este virus. Corroboración de esta<br />

información se da en 1955 cuando se describe como un virus de la familia Influenza virus como<br />

responsable siendo su reservorio natural las aves acuáticas migratorias.<br />

Las primeras asociaciones del virus H5N1 con enfermedades respiratorias ocurrieron en Hong<br />

Kong en 1997 cuando se presentaron 18 casos en humanos, durante una epidemia del patógeno<br />

H5N1, fueron descritos en mercados de venta de aves vivas.<br />

269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!