06.05.2013 Views

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE 10 LABORATORIOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

informa que Naciones Unidas reporta caída de la inversión extranjera en el Medio Oriente. 14 En<br />

septiembre de 2009 se informa que los bancos árabes han perdido casi $ 4 mil millones desde el<br />

inicio de la crisis financiera mundial. 15 En febrero de 2008, Reuters informó que la inflación<br />

había subido a niveles históricos por todo el mundo. 16 A mediados de 2008, los datos del FMI<br />

(Fondo Monetario Internacional) indicaban que la inflación se hallaba en máximos en los países<br />

exportadores de petróleo, debido al aumento de las reservas de divisas extranjeras. Pero también<br />

en muchos países subdesarrollados. 17 La inflación también aumentaba en los países<br />

desarrollados, 18 19 si bien no tanto en comparación, para 2009 el problema era el inverso: el<br />

panorama económico apuntaba a la deflación, lo que, por ejemplo, llevó a la FED (Sistema de<br />

Reserva Federal) a situar el tipo de interés en prácticamente el 0% 20<br />

8 9, <strong>10</strong>, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 19, 20 y 24 en pg. 23 y 24<br />

En 2011 la Organización Internacional del Trabajo señaló que se alcanzó un máximo histórico de<br />

desempleados, con 205 millones en todo el mundo.<br />

En octubre de 20<strong>10</strong> aparecen señales claras de una posible guerra de divisas (dólar, euro, yen y<br />

yuan). Los países rebajarían la cotización de sus monedas en busca de ventajas competitivas `-<br />

para facilitar la exportación- que ayuden a salir de la crisis, pero, si se produce una guerra de<br />

divisas y un círculo de rebajas se acentuaría el enfrentamiento comercial llegándose a una guerra<br />

comercial que acentuaría y retrasaría inevitablemente la recuperación. Precisamente también<br />

hubo una guerra comercial durante la Gran Depresión, iniciada por Estados Unidos y Gran<br />

Bretaña. En esta ocasión los ojos se dirigen a China quien podría corregir el problema, si lo<br />

desea, apreciando su moneda. 21 Para Immanuel Wallerstein sociólogo y científico social<br />

histórico estadounidense, principal teórico del análisis de sistema-mundo manifiesta que “la<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!